Sesión de control

Feijóo cree que el fichaje de Broncano por TVE busca “mejorar” la “vanidad televisiva” de Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reprobó este miércoles el fichaje del presentador David Broncano por TVE porque considera que solo pretende "mejorar" la "vanidad televisiva" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En una sesión de control descafeinada por la comparecencia previa de Sánchez ante el Congreso, que se prolongó casi cinco horas y media, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición protagonizaron su tercer cruce de palabras de la jornada con argumentos similares a los esgrimidos durante el Pleno.

No obstante, al inicio de este ‘cara a cara’, Feijóo se refirió a la decisión del Consejo de Administración de RTVE de aprobar la contratación de David Broncano para llevar a La 1 su espacio 'La Resistencia' después del verano tras tres intentos fallidos por falta de quorum.

“Le voy a dar dos noticias, una buena y una mala”, arrancó el dirigente del PP. "La buena", señaló, es el fichaje de Broncano, que lo resumió como “gastar 14 millones de euros de dinero público” al año con el objetivo de emitir “un programa en Televisión Española para mejorar" la "vanidad televisiva” de Sánchez.

“La mala”, prosiguió, “es que a la gente no le interesa la propaganda” porque Sánchez “ha dinamitado las siglas de su partido. “Ya no es socialista ni es obrero ni es español. Si no pregúnteles a los albañiles de Sevilla”, añadió en referencia a los abucheos que recibió el presidente del Gobierno en Dos Hermanas.

Por último, Feijóo acusó al presidente el Gobierno de anteponer sus intereses “personales” a los “generales” y cargó contra su política económica porque “nunca los españoles” han sido “tan pobres” como con este Gobierno.

“LA NADA Y EL LODO”

Ante esta exposición, Sánchez reiteró que la política del PP es “la nada y el lodo”, e hizo gala de los datos económicos de su Ejecutivo. Insistió en que hay 21 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social, en que la economía española “crece cinco veces más” que la zona euro, en que ha revalorizado las pensiones y en que los españoles tienen “una de las energías más limpias y baratas”. “Creo que eso es defender el interés general”.

Prosiguió apuntando que el sector turístico ha batido récord en el arranque de este año, como también lo ha hecho la inversión extranjera durante estos últimos cinco años; y ensalzó su apuesta por que se “abra la convivencia y el reencuentro” con la amnistía en Cataluña frente a “la quiebra del orden constitucional” que se produzco con Mariano Rajoy en La Moncloa.

“En definitiva, este es un Gobierno que avanza y que gobierna. Desgraciadamente, lo que tenemos en frente es una oposición destructiva que se basa en eso: la nada y el lodo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
PTR/gja