Europa
Feijóo confirma que el PPE avala “sin fisuras” las candidaturas de Von der Leyen y Metsola para su reelección
- Traslada a sus compañeros europeos que la amnistía fue “derrotada” en las europeas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que todas las delegaciones del PP europeo han “avalado de forma explícita” y “sin fisuras” las candidaturas de Ursula von der Leyen y Roberta Metsola para su reelección como presidentas de la Comisión Europea y Parlamento Europeo, respectivamente, y “lo que hace falta ahora es ser coherente y consecuente” con esta posición.
Tras asistir a la primera cumbre de los líderes del PP europeo tras las elecciones del pasado 9 de junio, Feijóo se sometió a las preguntas de los periodistas y señaló que no ha advertido ninguna “tibieza” en el apoyo del PPE a ambas políticas. “Al contrario, he visto un planteamiento de fortaleza y de coherencia”, señaló.
En este contexto, celebró la victoria del PPE el pasado 9 de junio, así como del PP, que se convirtió en la segunda delegación dentro de la alianza de partidos de centroderecha, solo por detrás del CDU alemán.
Tras exponer los datos de su triunfo electoral, Feijóo señaló que ahora toca materializar los “compromisos” trasladados durante la campaña electoral. El primero de ellos, “reorientar las políticas agrícolas, ganaderas y pesqueras”, así como las “soluciones en materia de seguridad” y el cumplimiento del Pacto de Migración y Asilo.
LEY DE AMNISTÍA
Y también, “por supuesto”, el compromiso con el Estado de derecho, sobre todo en España tras la aprobación de la amnistía. Esta fue una de las principales razones por las que el PP brindó su apoyo a Von der Leyen. Y así lo volvió a trasladar ante la alemana y Metsola, pero también ante el líder del PPE, Manfred Weber, y los primeros ministros y jefes de la oposición del partido.
“No hay Unión Europea sin Estado de derecho. No hay Estado de derecho sin división de poderes. Y no hay división de poderes sin independencia judicial. La Unión Europea debe velar porque el Estado de derecho sea un compromiso en todos los Estados pero, sin ninguna duda, un compromiso en la cuarta economía del euro”, declaró.
En este contexto, aseveró que “la amnistía ha sido derrotada” en las europeas, cuando España votó “no a la amnistía”. “Las elecciones europeas han sido claras en cuanto a los resultados. La amnistía no está validada por las urnas en las últimas elecciones europeas y así se lo he trasladado a mis colegas. Es evidente por tanto que este tipo de cuestiones son nuestro posicionamiento político. Y como ustedes se pueden imaginar lo vamos a mantener durante estos cinco próximos años”, añadió.
Por último, con respecto a las alianzas y los compromisos del PPE, Feijóo defendió que “deben de tener unos límites y una línea rojas”, y ensalzó a su partido como “la garantía contra los populismos y contra los extremismos, ya sean por la derecha o por la izquierda”.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
PTR/clc