Elecciones 23-J

Feijóo asegura que “nadie habla de pucherazo” e insiste en que “no pueden quedar votos en las carterías”

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que “aquí nadie habla de pucherazo”, pero insistió en que “no podemos ser cicateros con ningún recurso que fuere necesario para que no se quede un solo voto en una cartería”.

En una entrevista en esRadio recogida por Servimedia, a Feijóo se le preguntó si está seguro el voto y señaló que Correos es una empresa “muy sólida” con “gente profesional” que hace llegar un objeto postal desde cartería hasta el destinatario conociendo “muy bien las calles”. Por tanto, su profesionalidad es “indiscutible”.

Dicho esto, se refirió a las “dificultades que tenemos” con unas elecciones en julio, cuando Correos “lógicamente tiene su plan de vacaciones”. “Hemos visto que durante semanas ha habido una enorme discusión” entre los sindicatos porque “querían 14.000 personas de refuerzo para repartir 2,5 millones de objetos postales” con “un derecho” que es “sagrado”.

El voto, enfatizó Feijóo, “tiene una prioridad uno”. Por consiguiente, “teníamos que tener prevista una contratación de personal desde hace tiempo y personal adiestrado” y acostumbrado a una zona concreta de trabajo. “Yo conozco a los sindicatos de Correos y es gente muy seria, se juegan la reputación de la compañía”, añadió.

NO SER "CICATEROS"

“Imagínese usted que tenemos un problema en Correos”, señaló el líder del PP, considerando que si esto pasara saltaría “a cualquier país del mundo que ha habido un problema de 100.000, 200.000 o 300.000 personas a las que no le ha llegado el voto en el momento en que tenían que votar”.

Por ello, insistió en que “no podemos ser cicateros con ningún recurso que fuere necesario para que no se quede un solo voto en una cartería”. En este sentido, pidió a los carteros, “con independencia de que esté bien o no la plantilla dimensionada, que trabajen mañana y tarde para que en su distrito, en los votos que dependan de su cartería, lleguen a los domicilios [los votos]”.

Explicó que si hace esta petición es “para que no haya ningún problema en una empresa muy sólida, muy seria y con prestigio” como consecuencia “no sé si de la falta de previsión de la compañía, si de la pericia o no pericia del director de logística de la compañía” o “de los tres o cuatro directivos que toman estas decisiones”.

En todo caso, remarcó que él espera que no haya un problema y defendió que “aquí nadie habla de pucherazo”. “Aquí se habla de manifestaciones de Comisiones y UGT, que saben lo que dicen, que ven el atasco que se está produciendo y después de muchos ciudadanos que te encuentras por la calle” y te dicen que han pedido el voto hace 10 días y no lo tienen.

"ENORME TRASCENDENCIA"

“Esto no es un hecho que me invente yo, es que dos personas de mi equipo han pedido el voto a finales de junio y no lo tienen, no le han dado la papeleta para poder votar”, prosiguió el líder del PP. “Sé que han incrementado la plantilla”, pero “los sindicatos dicen que es insuficiente y yo ahí no puedo entrar porque no conozco los números, pero lo cierto es que pido a los carteros que si tienen que trabajar en turno de tarde aunque haya finalizado su turno de mañana”, lo hagan y “no dejen ningún voto en cartería”, trasladó.

En cuanto a si el PP podría llegar a plantearse impugnar el resultado electoral, Feijóo contestó que no quiere contemplar esa posibilidad porque sería “un escenario de una enorme trascendencia política y jurídica”. Tras ello, volvió a apelar a la “responsabilidad personal” y y a la profesionalidad de los carteros y les aseguró que no habrá “ningún problema” para pagar horas extraordinarias en el caso de que él llegue a La Moncloa.

“No pueden quedar votos en las carterías, eso no puede ocurrir”, resumió la situación en el último día en el que se puede solicitar el voto por correo. “Espero que nos pongamos todos a trabajar para que esto no dé lugar a una situación que yo no quiero ni pensar y es que puede haber un conjunto de personas que no hayan podido votar porque no les ha llegado la papeleta”, reiteró.

Así lo manifestó el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ante la cita con las urnas del 23-J y desde la base de que “España no puede meterse en esta senda” cuando Correos “está preparado para cumplir sus obligaciones”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2023
MFN/gja