Europa
Feijóo acusa a Sánchez de “traicionar” sus principios: “Caretas fuera, apoya lo que él mismo tacha de extrema derecha”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, arremetió este jueves contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por apoyar a los candidatos a comisarios de la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orbán para garantizar el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea, y le acusó de “traicionar” sus principios.
“Caretas fuera. Ya apoya lo que él mismo tacha de extrema derecha”, escribió en un mensaje en sus redes en el que no aludió al apoyo del PPE a Ribera, del que se descuelga su partido. Génova se debate ahora entre la abstención o el voto en contra a la Comisión liderada por su compañera alemana Ursula von der Leyen solo por la presencia de aún vicepresidenta del Gobierno español.
“Sánchez no milita en nada que no sea él mismo. El PP defiende sus principios mientras que el PSOE traiciona los suyos”, añadió Feijóo, quien dio así el pistoletazo de salida a la ofensiva del principal partido de la oposición contra los socialistas.
El PP quiere olvidar rápidamente su intento infructuoso de impedir el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta europea, y ya avanzó ayer que aprovechará el “acuerdo” de Sánchez con Meloni y Orbán para atacarle “sistemáticamente” con el hecho de que haya cruzado una “nueva línea roja” al avalar a los candidatos de lo que denomina la “ultraderecha”.
“Lo del ‘fascismo’ era una línea roja para el PSOE hasta que Pedro Sánchez quiso colocar a Teresa Ribera en Europa”, ilustró el PP a través de las redes sociales. En el mensaje, adjunta una captura de pantalla de un tuit del PSOE en el que señala que Meloni es una de las “fascistas con las que quiere pactar Feijóo en Europa”. Fuentes populares reconocieron que tienen material para “cuatro años”, asumiendo así que Sánchez hará “lo imposible” por agotar la legislatura.
Con todo ello, y a pesar de su fracaso, en la dirección nacional dicen estar satisfechos con el desenlace de los hechos porque consideran que el argumentario del PSOE queda debilitado. En Génova coinciden en que Feijóo no está en La Moncloa principalmente por el pacto de gobierno que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, cerró con Vox en el preludio de las elecciones generales del 23 de julio de 2023. Sánchez aprovechó este acuerdo para azuzar el miedo a la llegada de la ultraderecha a las instituciones.
El PP intentará ahora explotar este acercamiento con Meloni y Orbán para combatir este relato. “Ha abierto la puerta de la gobernabilidad a la ultraderecha”, resumieron las fuentes consultadas, que comparan el aval de Sánchez al italiano Raffaele Fitto con la decisión del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de dar entrada en su gobierno a Juan García-Gallardo, de Vox.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
PTR/gja