FEDERICO MAYOR ZARAGOZA RECIBE EL II PREMIO INTERNACIONAL ALFONSO X "EL SABIO" POR SU LABOREN FAVOR DE LA PAZ Y LA TOLERANCIA

- El director de la UNESCO reclama una mayor esfuerzo presupuestario para potenciar la cooperación internacional

TOLEDO
SERVIMEDIA

El director general de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) recibió hoy en Toledo, de manos de la infanta Margarita, el II Premio Internacional Alfonso X "El Sabio", gracias a su importante labor en favor de la paz, la concordia y la tolerancia.

Al acto, que uvo lugar en el Teatro de Rojas, acudieron, entre otros, el alcalde de Toledo, Agustín Conde; el presidente del Consejo de Estado, Iñigo Cavero, así como personajes del mundo del espectáculo y de la vida social, como Alvaro de Marichalar, Sara Montiel, la condesa de Siruela y el duque de Soria.

El premio fue creado en 1994 y su objetivo es galardonar a aquellas personas o instituciones que se distingan por sus esfuerzos en pro de la paz, la tolerancia y la convivencia.

El 17 de enero de 1995 sus ajestades los Reyes de España concedieron el premio al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, como reconocimiento a su esfuerzo personal por dirigir la transición democrática.

BUSQUEDA DE LA PAZ

Mayor Zaragoza expresó su "profunda satisfacción" al ser distinguido con el galardón y resaltó que su organización trabaja para conseguir la paz en elmundo, ya que "paz significa progreso científico, cambiar las armas por las palabras y la cooperación de hombres y mujeres para cambiar el mundo".

"E vez de buscar la paz, hemos dejado que la razón de la fuerza se imponga a la fuerza de la razón. No hemos aprendido todavía a pagar el precio de la paz, pero estamos pagando todavía el de la guerra. Si no buscamos una convivencia pacífica entre todos, seremos cada día más una gran estatua con los pies de barro", subrayó.

El galardonado advirtió de que "ningun país, por fuerte que sea, puede avanzar solo". Por ello, explicó que la ONU (organismo donde se integra la UNESCO) supone "el punto de convergecia de todas las diferencias", ya que, a su modo de ver, "es un foro de representación de la voluntad de los pueblos".

DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Mayor Zaragoza valoró el papel de la democracia en los últimos años y subrayó que este sistema político es el marco idóneo para luchar contra la pobreza.

Asimismo, reiteró el peligro que supone el consumo ilimitado en la sociedad actual. "No hay proporcionalidad alguna entre disponibilidad de bienes materiales y felicidad. El gasto excesivo convierte a a opulencia de algunos en la exclusión de muchos", agregó.

Por último, reclamó un incremento de los presupuestos de los países en la cooperación internacional, ya que el porcentaje ha descendido en los últimos tres años al 0,2%, mientras que han aumentado las inversiones en gastos militares.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Agustín Conde, calificó a Mayor Zaragoza de "gigante intelectual". "Basta dos minutos de conversación con él para concluir que se trata de una gran persona, con un carácterafable y sin vanidades absurdas", subrayó.

BALUARTES DE LA PAZ

Conde elogió la gestión de Mayor Zaragoza en la UNESCO y afirmó que "puesto que las guerras nacen de las mentes de los hombres, es en la mente de los hombres donde debemos elegir los baluartes de la paz".

La UNESCO inició su andadura el 4 de noviembre de 1946, con el objetivo de contribuir a la paz y al bienestar social, al promover la colaboración entre las naciones a través de la educación, la ciencia y la cultura.

Actualment cuenta con la colaboración de 184 países miembros y dedica un presupuesto anual de 480 millones de dólares (500.000 millones de pesetas, aproximadamente).

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
MGR