SMI

FEDERICO DURAN SE ALINEA CON CEOE Y SOLBES Y ADVIERTE DEL PELIGRO INFLACIONISTA DE LA CLAUSULA DE REVISION AUTOMATICA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) y miembro del grupo de expertos para la próxima reforma laboral, Federico Durán, advirtió hoy del peligro que puede suponer la inclusión de la cláusula de revisión automática entre los mecanismos de determinan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por la influencia que éste tiene en las negociaciones de los convenios colectivos.

Durán aseguró, en declaraciones a Servimedia, que el impacto en el SMI por la inclusión de esta medida entre sus mecanismos de revisión "no debería ser excesivo", pero afirmó que el mayor riesgo es el "contagio que puede tener en la negociación colectiva".

En su opinión, la aprobación de esta cláusula "puede provocar una negociación colectiva siempre indiciada a la subida de los precios, lo que puede ser perjudicial desde el punto de vista de la espiral inflacionista y de la competitividad de las empresas".

La postura de Durán es la misma que ha expresado el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, quien ha mostrado su preocupación porque la inclusión de la cláusula de revisión en el SMI cree "un sistema demasiado automático que tenga un impacto negativo sobre crecimientos de salario y por lo tanto sobre competitividad y empleo". La misma postura mantiene la patronal CEOE, que alerta de espiral inflacionista con la revisión autómatica del SMI.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
F