LA FEDERACION NACIONAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA PIDE EL ESTABLECIMIENTO DE UN GASOLEO PROFESIONAL PARA SU SECTOR

- La Federación solicita a Economía que controle a las petroleras para evitar subidas artificiales del gasóleo.

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadisme), ante la fuerte subida del precio de los carburantes experimentada en los últimos meses, solicitó hoy al ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, en primer lugar, el establecimiento de un gasóleo profesional y en segundo lugar, que controle a las petroleras para evitar que suban artificialmente el precio de los combustibles.

Con respecto a la primera medida, la patronal del transporte por carretera pide que se establezca un gasóleo profesional bonificado, (es decir, con un tratamiento fiscal epecífico, distinto del aplicado al gasóleo para uso privado), como el que ya gozan otros modos competitivos de transporte como el ferroviario, marítimo y aéreo.

Según la Federación, esto "supone un trato discrimitario para nuestro sector como así reconoció la Comisión Europea ante una consulta planteada por nuestra organización".

En cuanto a la segunda medida, Fenadismer pide que el Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Defensa de la Competencia, controle la comercializaciónde los carburantes de automoción, para evitar posibles acuerdos entre empresas con el fin de aumentar artificialmente el precio de los mismos.

Fenadismer, organización de ámbito nacional que agrupa a más de 36.000 empresas de transporte por carretera, advierte de la fuerte repercusión de la subida del gasóleo en las empresas de transporte, ya que, según explica, el carburante supone la principal partida en los costes de dichas empresas con casi un 40 por ciento.

Asimismo, advierte de la fuerte inluencia del transporte por carretera en los incrementos del IPC (Indice de Precios al Consumo) y añade que esto perjudicaría la intención del Gobierno español, el cual públicamente ha manifestado su prioridad por evitar una subida incontrolada del mismo.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1999
F