LA FEDERACION DE MUJERES SEPARADAS CONSIDERA "FICTICIOS" LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LOS HOMBRES SEPARADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, declaró hoy a Servimedia que los problemas que los hombres separados plantean, entre los que destacan la aspiración a obtener la guardia y custodia de los hijos, "son ficticios y obedecen a otrs intereses".

Estos intereses están relacionados, a juicio de Ana María Pérez, "con los precios tan desproporcionados que han adquirido las viviendas en los últimos años, porque da la casualidad de que cuando el padre y la madre se separan y venden el piso no hay problemas de custodia y ésta la puede tener la madre perfectamente".

La igualdad para obtener la guardia y custodia de los hijos, una de las reivindicaciones que la Asociación de Hombres Separados Padres de Canaletas defendió recientemene ante los Juzgados de Familia de Barcelona, implica la mayoría de las veces la cesión del hogar al progenitor que la obtiene.

Ramón Lafuente, presidente de esta asociación barcelonesa de hombres separados, dijo a Servimedia que es indispensable que la justicia dé un trato igualitario a las parejas que quieran separarse. "De entrada", comentó, "los hombres son malos ante la justicia y sólo son buenos para que paguen".

A juicio del presidente de la asociación Canaletas, difícilmente un hombre podr vivir dignamente si tiene que abonar a su ex esposa la mitad de su sueldo, no puede ver a sus hijos y encima lo echan de casa y tiene que alquilar otra. "Es más fácil rehacer la vida con casa, hijos y dinero", agregó.

Respecto a otro de los problemas planteados por los padres separados, el hecho de que las madres no les permitan ver a sus hijos, Ana María Pérez explicó que "de la pequeñísima cantidad de padres que obtienen la custodia, el 91 por ciento no deja que los hijos sean visitados por su madr"

"Por el contrario", declaró la presidenta, "cuando son las mujeres quienes tienen la custodia puede haber un 15 por ciento de madres que se muestren reticentes a que sus ex maridos vean a sus hijos, y de este porcentaje, un 10 por ciento lo hace muy fundadamente, porque puede ser perjudicial para los niños". Estos índices fueron rebatidos por Ramón Lafuente, según el cual son falsos.

FALACIA

Según Ana María Pérez, este argumento que exponen los hombres separados "es una falacia, porque los juces sí son duros con las mujeres que no dejan que sus hijos se relacionen con sus padres".

Prueba de esta dureza judicial son, a su juicio, "las mujeres que han pasado por centros penitenciarios por ello, mientras que todavía estamos por ver que vayan a la cárcel los hombres que no pagan a sus ex mujeres las pensiones que los jueces establecieron".

En este sentido, Ramón Lafuente afirmó que considera obligado que los maridos paguen las pensiones que fijan los jueces, pero agregó que no comparte ls sentencias que sufren la mayoría de los maridos. De hecho, los hombres que quieran pertenecer a la asociación de padres Canaletas están obligados a cumplir las sentencias judiciales.

Por otro lado, la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas afirmó que no cree que el colectivo de padres separados cuente ya con 6.000 socios, dos años después de que fuera creada la asociación.

"No me creo esa cifra por el conocimiento que tengo de cuando nace una asociación", indicó, para agegar que la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas cuenta con 10.000 asociadas tras 17 años de existencia.

La presidenta informó que la letrada Justa Pellevaz Abelló ejercerá la acusación popular en nombre de la asociación en el procedimiento judicial que se siga contra Mauricio Triguero Triguero, acusado de matar a su esposa, la profesora María Esteban Muñoz, mientras daba clase ante sus alumnos, en el colegio público de EGB "Ciudad de Valencia", en la urbanización Santa Eugenia (Madrid).

Según Ana María Pérez, "este hombre argumenta ahora que la mató porque no le dejaba ver a su hijo, cuando no existe ni un solo escrito en el juzgado en el que proteste por ello".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
L