LA FEDERACION DE MUJERES EJECUTIVAS Y EMPRESARIAS OTORGA SUS PREMIOS A LA MUJER DIRECTIVA Y A LA MUJE EMPRESARIA DEL AÑO
- El primero de ellos ha correspondido a María Luisa Huidobro y el segundo a María José Alvarez Mezquíriz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Mujeres Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) concedió hoy el "Premio a la Mujer Directiva 1999" a María Luisa Huidobro, presidenta de la compañía Operadora del Mercado Español de Eléctricas (OMEL), y el "Premio a la Mujer Empresaria 1999" a María José Alvarez Mezquíriz, vicepresidenta de EULEN.
Plar Gómez-Acebo, presidenta de FEDEPE, resaltó que estos galardones, que cumplen su octava edición, pretenden "premiar y promover un estilo distinto de hacer empresa, mucho más basado en las personas", que calificó como "el nuevo estilo para el siglo XXI".
FEDEPE también ha galardonado a "Diario Médico" con el "Premio al Medio de Comunicación Impulsor de las Mujeres Profesionales de 1999", mientras que la "Mención de Honor 1999" recayó en Elena Gil, subdirectora general del Area de Particulares de Caj Madrid.
Gómez-Acebo subrayó se ha premiado a estas mujeres por llevar "una trayectoria y modo de gestionar que rompe con las líneas clásicas que hasta ahora se han venido premiando", basado en el humanismo y la sensibilidad.
Por otra parte, la presidenta de las mujeres directivas y empresarias indicó que, aunque la mujer se ha incorporado durante este siglo a puestos clave en la política y en la economía, como jefaturas de Estado o primeros niveles de grandes grupos públicos y privados, la cifratodavía es baja, ya que sólo en torno a un 4 ó 5 por ciento de los puestos directivos están ocupados por mujeres.
Gómez-Acebo subrayó que la principal aportación de las mujeres en el poder es su estilo a la hora de dirigir una empresa, basado no tanto en los resultados cuantivos como en el humanismo.
Finalmente, la directora de la revista "Mujeres Directivas", Alicia Kaufmann, destacó la importancia de aprobar leyes como la 39/1999, de 5 de noviembre, por la cual se modifica el Estatuto de los Trbajadores y que incluye novedades como el hecho de que durante y después del parto se facilite que los hombres puedan compartir con las mujeres el cuidado de los hijos, así como el establecimiento de un período de excedencia para mujeres que tengan que atender a familiares por razones de edad o enfermedad.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
F