LA FEDERACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS PIDE PRUDENCIA EN LAS PISCINAS PARA EVITAR ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-COCEMFE) pidió hoyprudencia en las piscinas, para evitar las graves lesiones y discapacidades que se producen todos los años debido a los accidentes.
Según FAMMA-COCEMFE, las playas y piscinas son lugares donde deben extremarse las precauciones, ya que buena parte de los siniestros que ocurren se deben a un uso incorrecto de sus instalaciones, convirtiendo a estos lugares en fuente de una serie de trastornos que van desde una simple lesión a una tetraplejia.
Así, el impacto contra una superficie dura, como puede ser el suelo de la piscina, puede producir lesiones graves como conmoción cerebral, pérdida de memoria o habilidades motoras.
Asimismo, los golpes en la espalda pueden provocar lesiones medulares de diversos grados que pueden desencadenar en una discapacidad. De hecho, cada año, debido a los accidentes en piscinas, se producen daños de este tipo.
Las lesiones en cabeza, cuello y espalda se pueden evitar manteniendo la seguridad en inmersiones de cabeza, sobre todo desde trampolines y toboganes.
Antes de la zambullida, aconseja FAMMA-COCEMFE, se ha de prestar atención a las señalizaciones referentes a la profundidad del agua, así como la existencia de elementos o personas contra los que se puede chocar.
Además, es aconsejable seguir las recomendaciones de seguridad e higiene de las instalaciones, no realizar ejercicio físico intenso antes del baño, ser cauto con el tiempo de exposición al sol y no entrar de golpe en el agua, entre otras.
Las cifras indican que anualmente se producen unos 100 casos de lesiones medulares en jóvenes y niños. Aparte, es importante tener en cuenta las muertes por ahogamiento o los daños menores a causa de las imprudencias cometidas en las piscinas.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
L