PARALIMPICOS 2006

LA FEDERACIÓN DE MEDICINA DEL DEPORTE CREE QUE LA LEY ANTIDOPAJE FAVORECERÁ "LA PROTECCIÓN DE LA SALUD" DE LOS DEPORTISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Española de Medicina del Deporte (Femede), Pedro Manonelles, se mostró hoy "muy satisfecho" con el anteproyecto de la nueva Ley Antidopaje que el Gobierno tiene previsto aprobar en breve ya que, según dijo, "va a tener una enorme trascendencia desde el punto de vista de la protección de la salud de los deportistas".

"Pese a que va a suponer bastante poco en materia de control de dopaje, porque simplemente adecuará la legislación española a la normativa internacional, va a tener una repercusión importante desde el punto de vista de la protección sanitaria, al contemplar medidas como la realización de reconocimientos médicos previos a la práctica deportiva", informó Manonelles a Servimedia.

Además, añadió que los controles de dopaje que se realizan actualmente "son ya absolutamente estrictos y llenos de garantías".

"Estamos muy satisfechos con esta nueva normativa, con el modo en el que se ha negociado con la Administración y en el que se ha trabajado, porque se han llegado a muy buenos resultados de forma muy rápida", sentenció.

No obstante, el único "reparo" que aseguró tener hacia el texto tiene que ver con cuestiones de tipo administrativo, ya que, por ejemplo, se obligará a los médicos a anotar la medicación de los deportistas en diferentes formularios. "Reivindicamos algún método para minimizar la complejidad de tantos procedimientos administrativos", dijo el secretario.

"Lo más importante" para la Femede es, según precisó, el hecho de que la ley va a crear dos subcomisiones independientes, una relativa a la protección de la salud del deportista, y otra los aspectos relacionados con el dopaje.

Además, apuntó que preservará en mayor medida el trabajo del médico, minimizando "lo máximo posible" las consecuencias negativas que tiene para el ejercicio de la profesión en este ámbito.

Por otra parte, anunció que contemplará el establecimiento de medidas de tipo formativo e informativo para los usuarios de actividades deportivas, principalmente, como puede ser la edición de programas y guías.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L