CONSTITUCION UE

LA FEDERACION DE ENSEÑANZA DE CCOO PIDE EL "SI"PORQUE PREVE LA COLABORACION ENTRE LOS ESTADOS DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO pidió hoy el "sí" en el reférendum sobre la Constitución Europea del próximo 20 de febrero, porque considera que abre posibilidades de cooperación y colaboración de los estados miembros en formación profesional y en lo referente al reconocimiento de títulos académicos.

CCOO destaca que la Constitución Europea persigue el desarrollo de la dimensión europea en la enseñanza, favorecer la movilidad de estudiantes y profesores, promover la cooperación entre los centros docentes y fomentar el desarrollo de la educación a distancia.

Asimismo, la organización sindical señala que el tratado constitucional prevé el desarrollo de una política de formación profesional que refuerce y complete las acciones de los estados miembros.

A su juicio, la acción de la Unión se encaminará a facilitar la adaptación a las transformaciones industriales, mejorar la formación profesional inicial y permanente, facilitar el acceso a la formación profesional y favorecer la movilidad de los educadores y de la personas en formación.

"Aun no siendo el texto que hubiésemos redactado, especialmente en materias sociales, sí recoge contenidos que implican avances con respecto a la situación actual", concluye José Campos, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
F