LA FEDERACIÓN DE CAZA RECOGERÁ LOS PERROS DE LOS FEDERADOS PARA EVITAR SU SACRIFICIO O ABANDONO

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Federación Española de Caza (RFEC) recogerá los perros de los cazadores federados que quieran deshacerse de ellos, con el fin de evitar que sean sacrificados o abandonados, con el consiguiente peligro de accidentes y riesgos sanitarios o de que se conviertan en perros cimarrones.

La Junta Directiva de la RFEC acordó recientemente denunciar los procedimentos "poco civilizados" que utilizan algunos propietarios de galgos y otros perros para deshacerse de ellos.

La RFEC ha habilitado un procedimiento que permite finalizar la relación entre el propietario y el perro sin costos para aquél. La entidad deportiva está llegando a acuerdos con algunos centros caninos para que se hagan cargo de los animales que deseen entregar los dueños de galgos y otros perros de caza.

La federación ha querido dejar claro que no se trata de recogida de perros abandonads, que ya utilizan los servicios habilitados en cada provincia por los organismos oficiales, sino de perros de caza cuyos propietarios cumplan con el único requisito de tener debidamente legalizado al perro del que se quieren desprender.

En principio se ha establecido ya un convenio con un centro canino que se hace cargo de los perros de caza en Castilla y León, la comunidad donde han surgido más problemas con galgos y donde más urgía poner en marcha el procedimiento de recogida.

También se estánestableciendo contactos en otras comunidades autónomas y a medida que se establezcan los convenios pertinentes se ampliará la acción a la mayor parte del territorio español.

El cazador que quiera desprenderse de su galgo o perro de caza debe dirigirse a la Real Federación Española de Caza, donde recogerán los datos y le darán instrucciones para la entrega del perro.

La RFEC espera que el esfuerzo económico que representa esta acción se vea compensado con la erradicación total del sacrificio o abadono de perros.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2004
CAA