LA FEDERACIÓN DE CAZA ASEGURA A NARBONA QUE LA MANIFESTACIÓN EN MADRID DEL 1 DE MARZO "NO TIENE NINGÚN TINTE POLÍTICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Federación Española de Caza (RFEC) remitió hoy una carta pública a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en la que asegura que la manifestación que han convocado en Madrid para el 1 de marzo, en plena campaña electoral, contra la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, "no tiene ningún tinte electoral".
En esa misiva, remitida a los medios de comunicación, la Federación señala que esa manifestación, que se desarrollará bajo el eslogan "Por el campo, la caza y la conservación" y que cuenta con el apoyo de la patronal agraria Asaja y otros colectivos, es "únicamente en defensa de unos derechos que honradamente creemos que se vienen pisoteando desde hace años".
El presidente de la FEC, Andrés Gutiérrez, asegura en la misiva que la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que prohíbe, entre otras cosas, el uso de munición de plomo en los humedales, no fue consensuada con los cazadores y sí con organizaciones mucho menos representativas.
También expresa su sorpresa ante el pronunciamiento público que han hecho en contra de la manifestación del 1 de marzo las organizaciones agrarias UPA y COAG, los sindicatos UGT y CCOO, y diversas organizaciones ecologistas, ya que se trata de colectivos "que siempre se han caracterizado por ser expertos en manifestaciones y demás medidas de presión en defensa de sus derechos".
Finalmente, el presidente de los cazadores se muestra dispuesto a establecer "mecanismos reales y leales de colaboración" con el Ministerio de Medio Ambiente, pero insiste en que Ley de Patrimonio Natural "es una vuelta de tuerca más que atenta contra el campo, la caza y la conservación, y por ello, a partir de ahora, y esté el Gobierno que sea, se realizarán todo tipo de medidas legales de presión hasta conseguir que nuestro colectivo sea respetado".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
M