Salud

Federación ASEM reivindica el “necesario” compromiso institucional en el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) celebró la jornada de conmemoración del 15 de noviembre, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares (ENM). El evento, celebrado bajo el lema ‘¡Muévete por las neuromusculares!’, reunió a profesionales sanitarios, senadores y senadoras, representantes políticos, familias, pacientes y miembros de las entidades de Federación ASEM.

Durante la jornada se abordó la situación actual de las más de 60.000 personas y familias que conviven con enfermedades neuromusculares en España, destacando los retos en atención sanitaria, la falta de unidades multidisciplinares, la necesidad de una mayor inversión en investigación y la importancia de garantizar el acceso a terapias rehabilitadoras y servicios de asistencia personal.

La jornada fue inaugurada por el presidente de la Federación ASEM, Manuel Rego, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Rego destacó la importancia de visibilizar las enfermedades neuromusculares y las barreras sociales y físicas a las que se enfrentan las personas afectadas. Rollán, por su parte, subrayó “la responsabilidad de los representantes públicos de garantizar un marco legal robusto que asegure el acceso igualitario a los recursos y a la investigación”, reafirmando el compromiso institucional con este colectivo.

La especialista en Neurología y coordinadora del Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Neurológicas (Creer), la doctora Cristina Domínguez, y el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Paz, el Dr. Gerardo Gutiérrez, participaron en la jornada destacando la necesidad de aumentar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) y mejorar su distribución geográfica. También subrayaron la importancia de ofrecer una atención multidisciplinaria, una rehabilitación adaptada y avanzar en la investigación para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neuromusculares.

La directora de Federación ASEM, Begoña Martín, compartió su testimonio personal y destacó el trabajo de las 34 entidades miembro en apoyar a las personas afectadas y sus familias. También subrayó la importancia de garantizar el acceso continuo a terapias rehabilitadoras, de incluirlas en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de hacer efectiva la prestación pública de Asistencia Personal Profesional.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
XSF/gja