Financiación autonómica
Fedea cree que el resultado final del reparto de recursos en el sistema de financiación es “muy discutible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, defendió este miércoles que el resultado final del reparto de recursos del sistema de financiación autonómica es “muy discutible”, a pesar de que el Fondo de Garantía “es una forma bien pensada de redistribuir”.
Así lo expresó de la Fuente durante su intervención en la jornada ‘La financiación autonómica desde un punto de vista jurídico y económico’ que se celebró en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
El director de Fedea explicó que el Fondo de Garantía “funciona como un bote” en el que los recursos de cada región “se ponen en común”. “Ese bote se reparte por necesidades”, dijo, y a su juicio es “una forma bien pensada de redistribuir”.
“En comparativa internacional es lo mejor que hay”, señaló, pero “el problema es lo que viene después del Fondo de Garantía”. Así, lamentó que el resultado final del reparto de recursos es “muy discutible”, ya que existen “otros tres fondos que tiran el dinero al aire y caiga donde caiga”. “Es un reparto caprichoso”, subrayó.
De la Fuente recalcó que "comparado con lo que hay en el mundo", el sistema actual español es "mejor que el sistema alemán" y "bastante parecido al canadiense, que probablemente sea el mejor que hay en el mundo".
En cuanto a la financiación singular de Cataluña y el acuerdo entre ERC y el PSC, tildó de "preocupante" tanto el "tono" como el "contenido", ya que el PSOE ha "comprado el relato de los independentistas". Como en reiteradas ocasiones, insistió en que "no existe el maltrato fiscal catalán".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
ECJ/clc