FEDDI Y FEAPS ACUERDAN POTENCIAR EL DEPORTE DE LOS RETRASADOS MENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) y la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Retraso Mental (FEAPS) firmaron hoy un convenio de colaboración con el que se comprometen a aunar esfuerzos para promover el deporte de las personas con retraso mental.
El acuedo pretende establecer las bases de cooperación institucional entre ambas entidades: por un lado, FEDDI incorporará, en la medida de sus posibilidades, el Plan de Calidad FEAPS en todas sus actividades, para lo que recibirá el asesoramiento preciso de esta organización.
Por otro, FEAPS propiciará que sus federaciones miembro promuevan la creación de clubes y agrupaciones deportivas de personas con retraso mental, así como su integración en la FEDDI.
Durante la firma del acuerdo, el presidente de a FEDDI, Antonio Carlos Gómez Oliveros, tildó el convenio de "necesario, bueno y magnífico" para los deportistas con discapacidad intelectual, al tiempo que destacó que se fomentarán las reuniones de padres con hijos deportistas con restraso mental.
Por su parte, el presidente de FEAPS, Pedro Serrano Piedecasas, enfatizó que el acuerdo se enmarca en el propósito de su federación de "dar la mejor calidad de vida" a las personas con retraso mental, en este caso a través del deporte.
En el acto tambén estuvieron Miguel Sagarra, secretario general del Comité Paralímpico Español; Gaizka Ortúzar, vicepresidente de Special Olimpics España; y Miguel Sánchez, secretario de la FEDDI, entre otros.
Ambas partes procurarán unificar criterios para, "en la medida de lo posible", hacer coincidir las fechas en que se celebren los campeonatos de España organizados por la FEDDI con la realización de encuentros de familias auspiciados por las organizaciones de FEAPS.
Las dos entidades desean que el Campeonao de España de Selecciones Autonómicas tenga la mayor repercusión posible en los medios de comunicación.
El convenio tiene una duración indefinida y los firmantes constituirán dentro de un mes un equipo mixto, formado por tres representantes de cada una de las entidades, con el fin de hacer un seguimiento del acuerdo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2002
MGR