FEDATRANS PROPONE AUMENTAR A 50.000 MILLONES LAS AYUDAS DEL MOPT PARA MEJORAR EL SECTOR DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Transportistas (Fedatrans) considera que el plan puesto en marcha por la Administración para mejorar el sector del tranporte de mercancías por carretera, que cuenta con un resupuesto de 11.238 millones de pesetas para los próximos tres años, es "insuficiente" para reestructurar el sector y cree que son necesarias unas inversiones de unos 50.000 millones de pesetas al año.
Fedatrans celebró ayer una reunión de su comité ejecutivo en la que fue elegido el nuevo presidente de la federación, José Antonio Alvarez Piñeiro, que también es presidente de la asociación de transportistas vasca Sintrabi, en sustitución de Marce Rejón.
Ion Mikel Abellanar, secretario técnico deFedatrans, aseguró que con unas inversiones anuales de unos 50.000 millones en cuatro años se podría afrontar con garantías la reestructuración del sector y permitiría que un número importante de transportistas mayores se acogiesen a las ayudas para el cese de actividad anticipado.
Según Abellanar, si se acogiesen a estas ayudas los mayores de 60 años, que son un 20 por ciento de los transportistas totales, supondría la retirada de 30.000 autorizaciones, una cantidad importante. Además, otro 40 por cinto de los transportistas tienen más de 45 años.
Abellanar señaló que los 3.746 millones de pesetas anuales que destina el plan a reestructurar el sector son insuficientes, al tiempo que dijo que 50.000 millones anuales no es tanto, si se tiene en cuenta que el Estado ingresa al año casi 386.000 millones de pesetas por el pago del impuesto especial de hidrocarburos.
Pese a considerar insuficientes las inversiones previstas en el plan del Ministerio de Obras Públicas y Tranportes, Abellanar cree qe no se cubrirán todas las ayudas, ya que el requisito de ser titular de la tarjeta de transporte de pesado desde hace al menos 15 años es difícil que se cumpla.
Fedatrans, que representa a unos 10.000 camioneros de 15 asociaciones de transportistas, según datos de la propia federación, se opone a este requisito para acceder a las ayudas por el cese anticipado de actividad y cree que el requisito debe ser tener una antigüedad de más de 15 años en el sector habiendo cotizado esos años.
Abellanar dnunció la difícil situación de crisis que vive el sector y señaló que su federación tiene miedo de que en cualquier momento puedan saltar conflictos, como el que se está produciendo actualmente en Valencia.
60.000 FAMILIAS EN RECONVERSION
El responsable de Fedatrans pidió al nuevo Gobierno que "si tienen conciencia del voto crítico que se le ha dado en las elecciones, empiecen por el transporte, porque hay más de 60.000 familias en reconversión y poniendo paños calientes, como este plan, no se solucona nada".
Abellanar pidió al Ejecutivo que acometa una verdadera reestructuración del sector, con más presupuestos. Abellanar criticó también el sistema utilizado para constituir el Comité Nacional del Transporte, basado en listados de afiliados presentados por las propias asociaciones de transportistas en los que se han descubierto muchas irregularidades.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
NLV