FEAPS PIDE A LOS SINDICATOS MAYOR COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (Feaps), Pedro Serrano, ha pedido a los sindicatos un mayor compromiso con los trabajadores discapacitados.

En declaraciones a Servimedia, Serrano señaló que la integración de los discapacitados en el mundo laboral es difícil, lo que achacó a varias razones, entre lasque destacó "el incumplimiento de la ley vigente, una ley que no responde a las necesidades de los trabajadores discapacitados y la falta de compromiso por parte de los sindicatos con las personas con minusvalía".

"Tenemos una ley que no se cumple y la Administración no exige el cumplimiento de las leyes", dijo el presidente de Feaps. "Además, los sindicatos no se han preocupado para nada de los trabajadores con minusvalía. Para que esta situación cambie hace falta que la sociedad en su conjunto exijaa los poderes públicos, a los empresarios y a los sindicatos que tomen conciencia de la situación y respondan a las necesidades de estas personas como trabajadores".

Asimismo, subrayó que "los sindicatos deben cambiar el chip y enterarse de una vez por todas de que los discapacitados son también trabajadores y los convenios colectivos de las empresas deben incorporar a los trabajadores con minusvalía".

TRABAJO EN EQUIPO

Pedro Serrano, que sustituye en el cargo a Alberto Arbide, apuesta por un tabajo en equipo desde su nueva responsabilidad, acompañado por buenos técnicos y profesionales que tratarán de dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad psíquica.

A su juicio, "el movimiento asociativo de las personas con discapacidad en España es fuerte y sólido, posiblemente el más consolidado de Europa. Sin embargo, existe el peligro de que al aparecer nuevas ONG el movimiento asociativo se divida, y eso no es bueno para los discapacitados. El CERMI debe ser el referente paratodos".

Por lo que respecta a la nueva Ley de Integración Social del Minusválido (Lismi) en la que trabaja el Gobierno, el presidente de Feaps señaló que la Lismi actual "está anticuada y hoy por hoy no responde a las necesidades de los discapacitados, por lo que hay que trabajar en una nueva ley".

Pedro Serrano se refirió también a las relaciones entre el movimiento asociativo de la discapacidad y los poderes públicos. "En la actualidad", dijo, "las relaciones con el poder dependen de quién ejera ese poder y de las propias relaciones personales que se den entre el político y las asociaciones. Se ha avanzado mucho, pero aún no tenemos una presencia institucional fuerte".

Por otro lado, el presidente de Feaps criticó la decisión del Gobierno de excluir del Real Patronato de la Discapacidad a los representantes de las organizaciones no gubernamentales mayoritarias de este sector, porque "es hacer realidad la expresión 'todo para los discapacitados pero sin los discapacitados'".

PERFIL PROFESINAL

Pedro Serrano nació en Salamanca, es licenciado en Derecho y lleva trabajando en el ámbito de Feaps 20 años. Tiene un hijo con Síndrome de Down.

Profesionalmente ha desempeñado cargos de responsabilidad de gestión en la Administración Pública: primero en el Ministerio de Obras Públicas y, posteriormente, en las consejerías autonómicas de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

En la actualidad es presidente de Asprodes, de la Federación Feaps de Castilla y León y del Comté Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) de Castilla y León.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2001
L