FEAPS CUMPLE 35 AÑOS REIVINDICANDO UN PAPEL ACTIVO PARA LAS PERSONAS CON RETRASO MENTAL EN LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Retraso Mental cumple hoy 35 años reivindicando un apel activo de estas personas en la sociedad, según declaró hoy a Servimedia Paulino Azúa, director de FEAPS.

Azúa destacó que esta organización nació con el fin de defender a las personas con retraso mental y sigue "empeñada" en esta labor de defender los intereses de este colectivo.

Comentó que FEAPS ha conseguido en estos 35 años de lucha la "dignificación de la persona con retraso mental como ciudadano de una comunidad", así como que la atención a estas personas se haya considerado como una cestión de derecho y no de beneficiencia.

"Nosotros seguimos rechazando cualquier tipo de planteamiento que tienda a presentar a la persona con retraso mental como un sujeto pasivo digno de compasión, y seguimos trabajando para que su imagen sea la de un sujeto activo, digno de un puesto de trabajo y un salario digno", sentenció.

En cuanto a los retos de FEAPS, Azúa subrayó la intención de seguir trabajando en plataformas como el Comité Español de Representantes de Minusvalídos (CERMI) o del terce sector para lograr una mayor integración laboral de las persona con retraso mental y mejorar sus condiciones de vida.

Otro reto, según destacó, es fortalecer un movimiento asociativo para que FEAPS tenga la calidad como elemento básico hacia las personas con retraso mental. En este sentido, pretendemos que no se nos considere como una entidad de beneficiencia, sino como un colectivo que ofrecemos distintos servicios a las personas con retraso mental.

Finalmente, reivindicó la autorrepresentaciónde estas personas en la sociedad en general, "para que sea el propio sujeto con retraso mental el que sea protagonista de su propia existencia".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1999
J