FEAFES APLAUDE LA SUSPENSIÓN DEL VISADO QUE ANDALUCÍA IMPUSO A ALGUNOS ANTIPSICÓTICOS
- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía adopta la decisión como consecuencia de un recurso del Gobierno central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) se conratula por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de suspender el visado de Inspección que decidió exigir el Servicio Andaluz de Salud para determinados antipsicóticos.
En un comunicado, la organización recuerda que este auto judicial se ha dictado como consecuencia de un recurso de súplica entablado por la Administración Central contra la denegación inicial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de suspender el visado.
FEAFES reitera que exigir el visado no hacía más ue contribuir a la discriminación de las personas con enfermedad mental, concretamente para las afectadas de esquizofrenia.
Además, afirman que la medida contraviene las recomendaciones de la OMS, que establece que las personas con trastornos mentales tienen derecho a recibir los tratamientos adecuados y menos perturbadores bajo las condiciones de facilidad y acceso a los mismos.
Por ello, FEAFES espera que las demandas contra el SAS, entre las que se encuentra la de la Confederación, concluyan cn la retirada de los visados de forma definitiva.
"Poner más trabas burocráticas, aduciendo además criterios económicos, a la prescripción de este tipo de medicamentos es, en opinión de la Confederación, exponer a las personas con enfermedad mental ante un grave riesgo de abandono de los tratamientos", añade la nota.
Para las personas afectadas por enfermedades mentales graves, como es el caso de la esquizofrenia, el seguimiento y cumplimiento estricto del tratamiento prescrito por su médico supoe la principal garantía de una calidad de vida digna y una rehabilitación y reinserción familiar, social y laboral.
Sin embargo, afirman que el incumplimiento de los tratamientos en el caso de las patologías mentales es especialmente grave. El 25% de los pacientes diagnosticados de esquizofrenia abandonan el tratamiento durante la primera semana, el 50% en el primer año, y el 75% durante el segundo año.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2004
4