FASA-RENAULT ANUNCIA REGULACIONES DE EMPLEO DESPUES DEL VERAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Fabricaciones de Fasa-Renault, Julio Alonso, anunció hoy que la empresa automovilística tiene previsto aplicar expedientes de regulación de empleo en el último cuatrimestre del año.
Alonso, que asistió a la presentación oficial del vehículo número 7 millones de Fasa-Renault, explicó que la empresa deberá contener la producción después del verano como consecuencia de la finalización del plan Renove, que, a su juicio, "repercutirá negativamnte en la venta de automóviles, según las previsiones a fecha de junio".
El responsable de Renault expresó su preocupación por la "enorme" fiscalidad que grava al automóvil en España y por la finalización del Renove, el próximo 30 de junio.
El vehículo número 7 millones de Fasa-Renault ha sido un Twingo Wind de color rojo metalizado y con un motor de 1.239 centímetros cúbicos, que salió hoy de la cadena de montaje de Valladolid, que inició su actividad en 1953.
Según los datos facilitados po la compañía automovilística, las gamas de vehículos más fabricados a lo largo de la historia han sido los Renault 5, con 983.118 unidades producidas; los Renault 19, con 774.018, y los Clío, con 567.295 coches.
Los años más productivos desde que se montó la factoría de Valladolid han sido 1989, cuando se fabricaron 366.698 vehículos, y 1992 (364.361 vehículos). Este año también será importante en cuanto a producción, ya que los responsables de Fasa-Renault prevén fabricar este año 365.851 coches.
Las factorías de Fasa-Renault de Valladolid y Palencia comenzaron con la fabricación de los conocidos popularmente como "4-4", es decir, los Renault 4 CV, pasando después por los Dauphine, Ondini, Gordini, Renault 4 y 8 y el Alpine.
Más tarde se fabricaron los Renault 12, 14, 18, 9 y 21, hasta llegar al Express, Clio, Twingo y Laguna. Actualmente, las instalaciones de Valladolid tienen capacidad para producir 920 vehículos al día.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
C