FARMAINDUSTRIA CONSIDERA NJUSTIFICADA LA INTRODUCCION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA EN ESPAÑA

-La patronal de los laboratorios afirma que no aceptará que los acuerdos suscritos con la Administración se "interpreten unilateralmente"

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, considera injustificada la introducción de un sistema de precios de referencia y lamenta que su aportación a la elaboración del proyecto de decreto que implante este sistema "se haya limitado a la interención en el trámite de audiencia pública".

En la carta del presidente que acompaña la memoria de actividades de la patronal, que fue presentada hoy durante la celebración de la Asamblea ordinaria, González Hervada pide a la Administración que reflexione y aplique "con la suficiente prudencia" el nuevo modelo para que los laboratorios puedan asumir sus consecuencias.

"Sin ánimo de polemizar", prosigue, "creemos que, de no hacerlo así, su aplicación perjudicará gravemente no sólo a la Industria, sno también a los beneficiarios y al Sistema Sanitario, en general".

El presidente de Farmaindustria reitera que comparten la preocupación del Gobierno por controlar y racionalizar el gasto farmacéutico, pero que los acuerdos formalizados con las Administraciones públicas en los útlimos años han supuesto la aportación de cantidades importantes de los laboratorios como contribución al gasto sanitario de la Seguridad Social.

"Sin embargo", añade, "Farmaindustria no puede aceptar que los acuerdos se nterpreten unilateralmente por la otra parte, como viene haciéndolo repetidametne el Ministerio de Sanidad, no haciendo honor a sus compromisos ni la Industria Farmacéutica está en condiciones de soportar esfuerzos por encima de sus posibilidades reales".

Recuerda que algunos acontecimientos ocurridos en 1998, como la ampliación de la 'lista negativa' de medicamentos (aquellos excluídos de la financiación de la Seguridad Social), el nacimiento de los genéricos y el anuncio de un sistema de precios de eferencia, "están afectado muy gravemente al espíritu del acuerdo".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
EBJ