Farmacia

Farmaindustria apoya la candidatura del Barcelona Super-computing Center para el proyecto de factorías de IA europeas

MADRID
SERVIMEDIA

Farmaindustria decidió apoyar activamente la candidatura del consorcio Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CSN) para albergar el ordenador “más potente” de España y el único que tiene dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores “más potentes” de planeta.

Según informó Farmaindustria, la candidatura del BSC-CNS es un consorcio público del Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, para el proyecto de AI Factory. Esta iniciativa surge de la convocatoria de la Em-presa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento, de la Comisión Europea, y supone un “cambio de paradigma” en la colaboración público-privada al promover el uso de la capacidad de computación del centro por parte del mundo empresarial.

El proyecto de AI Factory representa una oportunidad “única y transformadora” tanto para el sector público español como para la industria farmacéutica. La inteligencia artificial (IA) ya está transformando el sector y esta iniciativa puede “impulsar aún más las actividades de I+D del sector”, que son “esenciales” para las más de 130 compañías farmacéuticas, afirmó el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, que suscribió la carta de apoyo para la candidatura.

El BSC-CNS alberga el Marenostrum 5, una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica y que tiene tres funciones principales. Proveer de recursos de supercomputación a proyectos de investigación de forma gratuita y mediante iniciativas competitivas; realizar proyectos de I+D en las áreas de computación, ciencias de la vida, ciencias de la tierra e ingeniería, y por último promover la transferencia de tecnología a través de la formación de investigadores y la comunicación con el público.

Además, recientemente se instaló en el BSC Quantum Space el primer ordenador cuántico con tecnología 100% europea y cuya capacidad se unirá al desarrollo de los proyectos de la entidad. El que se define como “la joya de la corona” es un sistema que se acaba de instalar y que unirá su capacidad a la del Marenostrum 5, con el potencial de aumentar de manera notable el impacto de la investigación y la innovación.

La candidatura del BSC se resolverá antes de final de año y entrará en vigor a partir de 2025. El objetivo de la Comisión Europea es crear al menos cinco fábricas de IA en toda Europa, reforzando el “compromiso” de la Unión Europea (UE) con el avance de la tecnología y la innovación en materia de IA.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
AGG/gja