CANTABRIA

FARMAINDUSTRIA ADVIERTE DE QUE SI EL GASTO FARMACEUTICO SIGUE CRECIENDO POR DEBAJO DEL PIB SE RESENTIRÁ EL I+D

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, que presentó hoy el informe "Perspectivas del gasto farmacéutico en España", advirtió a Sanidad de que si este gasto sigue creciendo por debajo del PIB se resentirá la inversión en I+D.

Según el citado informe, elaboradopor "Nera Economic Consulting", el gasto farmacéutico crecerá por cuarto año consecutivo por debajo del PIB, entre un 5,5% y un 6% en términos nominales en 2006, y no llegará al 2% en 2007.

"La sostenibilidad de las cuentas públicas sobre la espalda de la industria farmacéutica ha llegado al límite. Este impacto negativo ya se está empezando a notar, como demuestran los datos de 2005, cuando la inversión en I+D creció un 5,5% con respecto al año anterior frente a un aumento en años anteriores de hasta un 19% ", afirmó Arnés.

También recordó que, según otro estudio elaborado por Nera, las inversiones durante el periodo 2005-2010 disminuirán en 1.500 millones de euros como consecuencia de las medidas contenida en la nueva norma.

"No hay justificación para que un sector como éste, que genera valor añadido, vea mermados de esta forma negativa sus ingresos impidiendo que ese dinamismo que ha demostrado en materia de I+D se mantenga en el futuro", indicó Arnés.

Arnés reclamó al Ministerio de Sanidad que revierta las rebajas de precios del 4,2% y del 2% que tuvieron lugar en los meses de marzo de 2005 y 2006 como consecuencia de la suspensión temporal del Sistema de Precios de Referencia decretada en 2004.

A su juicio, no tiene sentido que esas rebajas se mantengan teniendo en cuenta que en marzo de 2007 entrará en vigor un nuevo Sistema de Precios de Referencia. "El coste que conllevaría esta reversión sería perfectamente asumible por las arcas públicas teniendo en cuenta que el nuevo sistema de precios generará ahorros muy importantes para la administración", concluyó Arnés.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
M