FARMACIAS. EL GOBIERNO REDUCIRA UN 2% LOS MARGENES DE LAS OFICINAS DE FARMACIA

- La medida irá acompañada de una disminución de un 1% en los márgenes de los distribuidores y entrará en vigor en enero

- Sanidad espera ahorrar más de 30.000 millones de pesetas anuales con la medida

MADRID
SERVIMEDIA

Este preacuerdo preveía que los farmacéuticos reintegraran en los próximos dos años parte de sus beneficios brutos a partir de un crecimiento del gato en medicamentos del 2,6 por ciento, con un límite del 12 por ciento.

Sin embargo, al no haber consenso entre los distintos colegios oficiales de farmacéuticos sobre este preacuerdo, el ministerio ha decidido empezar a tramitar un real decreto por el que se reajustarán los márgenes de las oficinas de farmacia en dos puntos y de los almacenes de distribución mayorista en un punto.

En la actualidad las oficinas de farmacia operan con un margen del 29,9 por ciento sobre el precio de venta al públio, y la distribución de mayorista con un 12 por ciento sobre el denominado precio de venta al almacén.

Fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo informaron hoy a Servimedia que con este real decreto se pretende conseguir unos objetivos de contención del gasto en medicamentos similar al que se perseguía con el preacuerdo alcanzado con el Consejo General de Farmacéuticos.

LOS MEDICAMENTOS UN 3% MAS BARATO

El real decreto supondrá una reducción superior al 3 por ciento en el precio de los medicaentos y permitirá al Sistema Nacional de Salud ahorrar entre 30.000 y 40.000 millones de pesetas anuales en medicinas.

El gasto en especialidades farmacéuticas a través de receta se situará este año en torno a los 930.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento sobre 1995 de aproximadamente el 13 por ciento.

El real decreto, que entrará en vigor el próximo mes de enero, acompaña a otras iniciativas adoptadas por el ministerio para contener el gasto sanitario, entre las que se encuentran el cuerdo alcanzado con Farmaindustria, incentivar el consumo de genéricos y distintas medidas para aumentar e incentivar la colaboración con los médicos.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
GJA