FARMACIAS. LO FARMACEUTICOS INTENTARAN RETOMAR LA NEGOCIACION CON SANIDAD LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos intentará establecer contacto con el Ministerio de Sanidad la próxima semana para retomar las negociaciones sobre las medidas a adoptar para contener el gasto en medicamentos.
El secretario general del Consejo General de farmacéuticos, José Vélez, declaró a Servimedia que intentarán mantener contactos con representates del ministeri antes de la asamblea que los colegios provinciales celebrarán el próximo jueves.
Vélez manifestó que "nuestra intención es decirle a la Administración que la mayoría de los colegios oficiales están de acuerdo con el pacto de crecimiento, que ningún colegio ha votado en contra del preacuerdo que se alcanzó con el ministerio y que, por lo tanto, es posible llegar a un acuerdo definitivo en esa línea".
Los farmacéuticos intentarán convencer a Sanidad que el preacuerdo alcanzado entre ambas partes sbre devolución de parte de los beneficio brutos de las oficinas cuenta con el respaldo mayoritario de los colegios oficiales, por lo que su aprobación y puesta en marcha es posible.
Asimismo, el secretario general del Consejo indicó que ese preacuerdo podría contar incluso con el apoyo unánime de los colegios, ya que expresó su confianza en que las provincias que se han mostrado contrarias al mismo, fundamentalmente Valencia y Castellón, den finalmente su aprobación en la asamblea del jueves.
"Inentaremos", dijo, "que todos los colegios firmen el pacto de crecimiento, aunque nos llama la atención que se exija la unanimidad, porque en un Estado de Derecho puede haber opiniones distintas. De todas formas, soy optimista de cara a un posible acuerdo entre todos los colegios".
José Vélez insistió en que la mejor alternativa para contener el gasto en fármacos es el pacto de crecimiento, al tiempo que calificó de lamentable la anunciada aprobación de un real decreto sobre reducción de márgenes.
A pesar de la firme decisión del Gobierno de reducir los márgenes, el Consejo General de farmacéuticos remitirá al ministerio el resultado de la votación que realizarán los colegios el jueves sobre el denominado pacto de crecimiento.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1996
GJA