Salud Mental
Los farmacéuticos piden potenciar su labor “en la prevención del suicidio y el apoyo a la salud mental”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, aseguró este lunes que “es necesario potenciar la labor de estos profesionales en la prevención del suicidio y el apoyo a la salud mental”.
Así lo expresó durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado “para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia sobre la salud mental y la prevención del suicidio, constituida en el seno de esta Comisión”.
En su intervención, añadió que “los farmacéuticos y las farmacias estamos convencidos de que podemos desempeñar un papel más destacado en el ámbito de la salud mental, y particularmente en la prevención del suicidio, si contamos con la voluntad política, integrando a la red de farmacias en las estrategias y programas”.
Antes de comenzar su comparecencia, Aguilar quiso expresar sus “más profundas y sinceras condolencias por la tragedia que ha causado la DANA. Lamentamos la pérdida y el sufrimiento que están experimentando tantas familias”.
A continuación, recordó que la profesión farmacéutica agrupa a más de 80.000 colegiados, quienes desde sus diversas áreas de actuación, ejercen un papel fundamental en la mejora del uso de los medicamentos y también en la protección y promoción de la salud pública.
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Labor, “en especial desde las farmacias comunitarias, que sitúa a estos profesionales en una posición única para actuar como un recurso clave en la prevención del suicidio”.
En este contexto, el papel del farmacéutico, especialmente desde la Farmacia Comunitaria, “se torna esencial”. Además, Aguilar destacó la posición idónea del farmacéutico y de la farmacia sirviendo de puerta abierta a pacientes y familiares para resolver sus dudas y detectar de forma temprana síntomas y signos de alerta de aparición de problemas de salud mental.
Del mismo modo, remarcó la importante labor del farmacéutico en la mejora del cumplimiento de los tratamientos de pacientes con problemas de salud mental, una de las cuestiones que más influyen la prevención del suicidio.
Tras hacer un repaso por las iniciativas llevadas a cabo por los colegios de farmacéuticos en diferentes ciudades, el presidente del Cgcof anunció que el propio Consejo General va a impulsar en las próximas semanas una gran iniciativa nacional, centrada en tres ejes: formación a farmacéuticos, educación sanitaria y autocuidado tanto de los pacientes como de sus cuidadores y fomento de la lucha antiestigma desde la farmacia comunitaria.
PROPUESTAS
Por último, Jesús Aguilar dio a conocer unas propuestas que podrían potenciar aún más el impacto de la profesión farmacéutica en el abordaje de la salud mental y la conducta suicida en España.
En primer lugar, sugirió favorecer la formación continua, especializada y específica en salud mental y prevención del suicidio de todos los profesionales sanitarios. En el caso de los farmacéuticos, debe incluir la identificación de señales de alerta, la intervención en crisis y el manejo de situaciones difíciles.
Además, propuso crear protocolos nacionales de derivación, estandarizados para que los farmacéuticos puedan derivar a los pacientes en riesgo de suicidio a los servicios de salud mental.
En tercer lugar, solicitó integrar al farmacéutico en equipos multidisciplinares de salud mental, ya que su inclusión activa permitiría mejorar la coordinación entre los distintos actores del sistema de salud y ofrecer un enfoque más integral y personalizado al paciente.
Y en cuarto lugar, subrayó la necesidad de mejorar la adherencia al tratamiento, ya que el abandono de los tratamientos representa uno de los mayores riesgos en los pacientes con problemas de salud mental. En este sentido, los farmacéuticos, como profesionales de contacto frecuente con los pacientes, pueden desempeñar un papel crucial en la supervisión y seguimiento del cumplimiento terapéutico.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
ABG/clc