Farmacias

Los farmacéuticos piden ayudas a Sanidad para las farmacias afectadas por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y el Colegio de Farmacéuticos de Valencia trasladaron a la ministra de Sanidad, Mónica García, en un encuentro celebrado este martes, la necesidad de ayudar a las farmacias afectadas por la DANA y pidieron flexibilizar la sustitución de medicamentos.

Según informó el Cgcof, el suministro de medicamentos está garantizado para la población en todos los municipios afectados por la DANA, pero el normal funcionamiento de todas las farmacias tardará todavía mucho en conseguirse.

Así se lo trasladaron a Mónica García el presidente del Cgcof, Jesús Aguilar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof), Jaime Giner, en un encuentro mantenido en el Ministerio de Sanidad, tras la celebración del Comité de Crisis de la DANA.

En el encuentro, al que asistieron también Juan Pedro Rísquez y Rita de la Plaza, vicepresidente y tesorera del Cgcof, Giner confirmó a la ministra que la DANA afectó a 421 farmacias valencianas, 200 de ellas gravemente dañadas y 92 completamente inutilizadas por la riada.

El esfuerzo y solidaridad de toda la profesión permitió que muchas de ellas hayan reabierto, aunque todavía en condiciones mínimas y permanecen aún 28 farmacias pendientes de apertura que todavía tardarán en reconstruirse y recobrar la normalidad.

SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS

Por esa razón, Aguilar solicitó a Mónica García que se tenga en cuenta el carácter esencial de la farmacia como establecimiento sanitario y la necesidad de facilitar el suministro de medicamentos al conceder las ayudas públicas para la recuperación tras la DANA.

Asimismo, el presidente de los farmacéuticos valencianos solicitó que se flexibilice la sustitución de medicamentos por parte del farmacéutico ya que, aunque el suministro está garantizado en todos los municipios, no está resultando fácil poder disponer de todas y cada una de las presentaciones y formas farmacéuticas de cada uno de los medicamentos en las zonas afectadas.

La ministra de Sanidad se comprometió a analizar tanto las ayudas a las que pueden acogerse las farmacias como la dispensación excepcional para flexibilizar la sustitución de fármacos.

En el encuentro, García anunció también su voluntad de que los farmacéuticos sean parte de los equipos multidisciplinares de atención a la salud mental que se pondrán en marcha para atender a los afectados por la DANA, máxime teniendo en cuenta que están actuando con frecuencia de primer punto de contacto del paciente con el sistema sanitario y puerta de entrada.

Asimismo, mostró su voluntad de implicar aún más a los farmacéuticos en las tareas de divulgación de las medidas de salud pública que deben seguirse en las zonas que han sufrido las riadas, contribuyendo así a desmentir bulos y difundir medidas preventivas adecuadas que eviten infecciones por las aguas estancadas.

Los farmacéuticos aprovecharon el encuentro para recordar una vez más que, pese a la solidaridad que demuestra, la donación directa de medicamentos por parte de la población genera más un problema que una ayuda puesto que los medicamentos recogidos no pueden reutilizarse si han salido de la cadena oficial del medicamento que garantiza su custodia y seguridad sanitaria.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
ABG/clc