Farmacéuticos
Los farmacéuticos piden que las autonomías “apuesten por la farmacia y la extensión de sus servicios”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, aseguró este jueves que “es el momento de que las autonomías apuesten por la farmacia y por la extensión de los servicios farmacéuticos”.
Así lo expresó durante el acto de inauguración de la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia organizada por el Cgcof a través de la Vocalía de Oficina de Farmacia que, bajo el lema ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’, se celebra estos días en Toledo donde acudirán más de 500 farmacéuticos.
En el encuentro, que contó con la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Toledo y el Consejo de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Aguilar advirtió que con el primer Mapa de Servicios Farmacéuticos de España “hemos dejado clara la falta de equidad en la prestación de servicios asistenciales a los ciudadanos”.
De hecho, añadió, “en los últimos años las farmacias hemos ampliado la cartera de servicios, pero con un ritmo muy desigual entre autonomías”. Por ello, hizo un llamamiento a todas las comunidades autónomas solicitando que “apuesten por la farmacia y apuesten por la extensión de estos servicios que demuestran sobradamente que son eficientes para la sanidad y accesibles para los ciudadanos”.
Asimismo, llamó la atención sobre la labor que desarrollan cada uno de los farmacéuticos: “No olvidemos que somos la profesión sanitaria más cercana y accesible para todos los ciudadanos; la red de farmacias es el mejor exponente de arraigo social y territorial de nuestro país”.
CERCANÍA
En este sentido, la presidenta del Consejo de Farmacéuticos de Castilla-Mancha, Concepción Sánchez, señaló que “la oficina de farmacia del futuro no va a ser solo un lugar para dispensar medicamentos, sino también para la revisión de la medicación, el seguimiento farmacoterapéutico, la conciliación”.
Por ello, añadió, “es nuestra obligación readaptarnos y transformarnos de nuevo, incorporar servicios protocolizados, registrados, que generen evidencia e incorporen la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como modus operandi, para seguir ofreciendo esa atención farmacéutica cercana, accesible y humanizada que nos caracteriza, pero en versión 2.0”.
Del mismo modo, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Toledo, Javier Jimeno, destacó que el propio lema del encuentro, ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’, “refleja precisamente el compromiso que hemos asumido como profesionales de la salud. La farmacia es un espacio donde el farmacéutico se convierte en un agente clave en la promoción de la salud, en el acompañamiento de los pacientes y en la prevención de enfermedades”.
En este encuentro se expondrán experiencias de servicios farmacéuticos, protagonizadas por iniciativas de adherencia terapéutica, sistemas personalizados de dosificación y dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y comunitaria.
OTRAS INICIATIVAS
Junto a estas iniciativas se debatirán también otras experiencias asistenciales como las de deprescripción de medicamentos, y medidas sociales como la actuación del farmacéutico en determinantes sociales de la salud, la soledad no deseada, la violencia de género o las escuelas rurales de salud.
Igualmente se tratarán las herramientas digitales que se están desarrollando en el ámbito de la oficina de farmacia, Entre ellas, las destinadas a paliar los problemas de suministro de medicamentos.
Un reto al que el Consejo General respondió hace más de una década con el lanzamiento del Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (Cismed) y más recientemente de ‘Farmahelp’.
Coincidiendo con la celebración de esta jornada, el Cgcof lanzará una campaña de ‘Farmahelp’. La iniciativa, con el título de ‘Historias Farmahelp’, narra tres situaciones familiares en las que se necesita un medicamento que puede estar en falta y como esta herramienta ayuda a encontrarlos.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
ABG/gja