Cáncer

Farmacéuticos y pacientes oncológicos firman un convenio para reforzar la atención desde la farmacia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) firmaron este lunes un convenio de colaboración para mejorar la atención de los afectados oncológicos desde la farmacia.

El presidente del Cgcof, Jesús Aguilar, y la presidenta de Gepac, Begoña Barragán, suscribieron un convenio marco de colaboración entre ambas organizaciones, que busca mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familiares.

Para ello, el acuerdo prevé llevar cabo diferentes iniciativas entre la asociación y los colegios de farmacéuticos para optimizar la labor asistencial de las farmacias comunitarias y potenciar la visibilidad social del colectivo de pacientes con cáncer.

Durante el acto de firma, Aguilar agradeció “la gran labor que desarrolla Gepac para los pacientes y sus familiares, una actividad imprescindible que les da soporte emocional y social en un momento especialmente complejo de sus vidas”.

A esto añadió que “es un apoyo imprescindible que, junto a la labor de seguimiento, acompañamiento y educación sanitaria que realiza la farmacia comunitaria, permite empoderar a los pacientes con cáncer. Y un paciente empoderado será siempre un paciente más implicado en su propio autocuidado, que cumple mejor sus tratamientos, que cuida más sus hábitos de vida y que maneja mejor su enfermedad”.

LABOR DEL FARMACÉUTICO

Fruto del nuevo convenio, el presidente de los farmacéuticos puso a disposición de Gepac la “esencial labor que desarrolla el farmacéutico comunitario en relación con el cáncer, mediante la prevención y detección precoz, con su participación en la realización de diferentes cribados; o el seguimiento de los tratamientos oncológicos, con el objetivo siempre de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores”.

Por su parte, la presidenta de Gepac aseguró que “los farmacéuticos son agentes sanitarios fundamentales en el seguimiento del paciente oncológico, es importante potenciar su colaboración desde la prevención del cáncer, hasta su acompañamiento y orientación en el día a día de la vida de los pacientes. Es el agente sanitario más cercano y siempre disponible, siendo indispensable su atención y consejos para los pacientes con cáncer”.

El convenio firmado hoy establecerá un marco de actuación conjunta y de colaboración entre el Cgcof y Gepac en el desarrollo de actuaciones y actividades de interés mutuo que contribuyan a fomentar y potenciar la labor del farmacéutico como recurso esencial en las políticas de prevención, detección y manejo del cáncer, tanto en su dimensión sanitaria como social, y para impulsar asuntos de interés común que sean identificados de común acuerdo.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2023
ABG/clc