LOS FARMACEUTICOS, MOLESTOS ANTE LA NUEVA AMENAZA DE RECORTE DE LOS MARGENES INSINUADO DESDE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidete del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, ha expresado a Servimedia su malestar por las insinuaciones lanzadas desde el Ministerio de Sanidad sobre la posibilidad de promulgar un decreto que rebaje los márgenes de beneficio de las farmacias, en pleno proceso de negociación y ratificación del preacuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto.
El preacuerdo de cooperación económica prevé que los farmacéuticos reintegren en los próximos dos años parte de sus beneficios brutos a partir e un crecimiento del gasto en medicamentos del 2,6 por ciento, con un límite del 12 por ciento.
Este principio de acuerdo deberá ser ratificado por los colegios de farmacéuticos de todo el Estado y por las comunidades autónomas con competencias en materia de Sanidad.
Capilla entiende que si no se ratificara el acuerdo, el Gobierno tendría que buscar alguna otra vía de contención del gasto, aunque considera que "tanto a la Administración como a nosotros no nos interesa un enfrentamiento cuando exite un concierto firmado entre ambas partes".
COPAGO DE RECETAS
El presidente de los farmacéuticos afirmó desconocer "oficialmente" el proyecto de la nueva aportación del beneficiario en coste de la receta de la Seguridad Social y confió en que antes de adoptar una medida como ésta se solucionen otros problemas que rodean al diagnóstico y prescripción en la Atención Primaria, como la masificación de las consultas.
"Si se tomaran este tipo de medidas, supongo que serían los ambulatorios o centrosde salud los lugares más adecuados para manejar los talonarios o las tarjetas con las que se controle la nueva aportación del usuario, no las farmacias", dijo.
Pedro Capilla se mostró algo escéptico con los trabajos emprendidos por la Comisión para la Reforma del Sistema Nacional de Salud. "¿Cuántos informes llevamos hechos y puestos sobre la mesa y no han servido para nada? Espero que esta vez lleguen a conclusiones constructivas", dijo.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1996
EBJ