LOS FARMACEUTICOS, EN CONTRA DE "MEDICAMENTOS CLANDESTINOS" COMO EL "BIODEL" O EL AGUA IMANTADA

MADRID
SERVIMEDIA

Los farmacéuticos rechazan la publicidad ilícita que algunas empresas realizan de lo que ellos califica de "medicamentos cladestinos", como el "biodel" o el agua imantada, y piden a la Administración que controle estos productos.

Según el presidente de las V Jornadas de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias y Parafarmacia,que se están celebrando en Madrid, Pedro Gómez Agüero, "en el mejor de los casos estamos ante una estafa económica, ello suponiendo que no tengan nigún efecto pernicioso para la salud".

Gómez Agüero considera que en la publicidad de muchos de estos productos se les atribuye propiedades terapéuticas totalmente ilícitas porque o no las tienen o no han sido demostradas.

La Ley del Medicamento es muy clara en este aspecto y establece que cuando se atribuye en la publicidad o en el envase alguna propidad terapéutica, ese producto ha de ser registrado como especialidad farmacéutica, circunstancia que no se produce en estos casos.

Por su parte, Rafael García Gutiérrez, director general de la Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, afirma que este caso perjudica a la imagen de los medicamentos registrados y a los que les está permitido hacer publicidad, previa autorización de las autoridades de Sanidad.

Las especialidades farmacéuticas publicitarias forman una categorí en la que engloban a los medicameentos que pueden adquirirse sin receta y cuya acción terapéutica está dirigida a la prevención y tratamiento de dolencias leves, que no exigen el control médico (es el caso de la gripe, los resfriados, dolores de cabeza, o ardor de estómago).

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1994
EBJ