LOS FARMACEUTICOS CONSIDERAN INJUSTIFICADAS LAS ACUSACIONES DE INTRUSISMO REALIADAS POR LA OMC

MADRID
SERVIMEDIA

Los farmacéuticos consideran injustificadas las acusaciones de intrusismo profesional realizadas el pasado fin de semana por la Organización Médica Colegial (OMC) y defienden el papel que la legislación vigente reserva al farmacéutico como colaborador en la formación e información sanitaria.

El presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, mostró su malestar por las acusaciones de los representantes de los médicos, "máxim cuando los farmacéuticos hemos trabajado por mejorar la salud del ciudadano, a costa de nuestro esfuerzo y nuestro dinero".

Capilla defendió el programa-piloto de seguimiento del paciente hipertenso (que ha generado las protestas de la OMC) puesto en marcha por el Colegio de Farmacéuticos en el Area 3 de Madrid en colaboración con el Insalud, "y que en su momento se comunicó al colegio de médicos y tuvo el respaldo de la Liga de Hipertensión y de la Sociedad Española de Hipertensión", dijo.

El pesidente de los farmacéuticos lamentó además que los facultativos critiquen la posibilidad que les da la Administración de sustituir un medicamento por su genético cuando lo haya. "Es un debate absurdo, cuando está demostrada su bioequivalencia", añadió.

Por su parte, el presidente del colegio de Madrid insistió en que legalmente el farmacéutico está facultado para realizar un seguimiento personalizado de los tratamientos farmacológicos, "como hemos hecho en el programa piloto del Area 3 de Madrid conlos pacientes hipertensos, que tiene un alto grado de incumplimiento terapéutico".

"A mi juicio", añadió, "es injustificada la reacción de la OMC cuando se ha comprobado la colaboración de médicos y pacientes en este programa".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
EBJ