LOS FARMACEUTICOS AFIRMAN QUE EL 91% DE LOS MADRILEÑOS RECHAZA LA VENTA DE MEDICAMENTOS EN HIPERMERCADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, presentó hoy los resultados de una encuesta sobre la valoración de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid en relación con el ervicio y la atención que prestan las farmacias, en la que los madrileños expresan su rechazo casi absoluto a la hipótesis de venta de medicamentos en hipermercados.

Concretamente, según el Colegio de Farmacéuticos, los resultados de la encuesta de Demoscopia, realizada entre el 31 de octubre y el 6 de noviembre, indican que el 91,1 por ciento de los madrileños se declara partidario de comprar las medicinas en las farmacias, frente a la opción de poder hacerlo también en hipermercados.

La encuest pone igualmente de manifiesto que en la Comunidad de Madrid la ubicación de las farmacias está muy próxima al lugar de residencia de los ciudadanos. Cerca de 9 madrileños de cada 10 (87,8 por ciento) dice tener una farmacia a menos de cinco minutos de su casa y apenas el 2,8 por ciento tiene que recorrer a pie una distancia equivalente a diez minutos para encontrar una farmacia.

Con respecto a la opinión sobre lo que es una farmacia, el 81,9 por ciento considera que es "un establecimiento sanitario dnde, además de vender medicinas, se ayuda y se dan consejos para la salud", frente a un 15,1 por ciento que estima que una farmacia es "una tienda donde se venden medicinas".

El 95 por ciento de los encuestados dice estar muy o bastante satisfecho con la atención que les dispensan en las farmacias, y sobre la actitud del farmacéutico, un 90,2 por ciento indica que siempre está dispuesto a ofrecer ayuda o consejo.

A juicio de José Enrique Hours, estos datos constituyen un acicate más para seguir tabajando en la línea promovida hace seis años por el Colegio de Farmacéuticos de ampliar la oferta de servicios a los ciudadanos, mejorando la calidad de la prestación a través de una participación más activa del farmacéutico en políticas de uso racional del medicamento y del seguimiento y control de los tratamientos farmacológicos.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
E