Violencia de género

La FAPE recuerda que la violencia contra las mujeres periodistas continúa y pide actuar para acabar con ella

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) recuordó este viernes que la violencia contra las mujeres periodistas sigue siendo una triste realidad y reclamó a la sociedad en su conjunto que actúe para acabar con ella. Asimismo, pidió a las organizaciones de periodistas que se comprometan con las profesionales que la padecen para que se haga realidad el lema que desde hace años mantiene la Federación Internacional de Periodistas (FIP): “No estás sola”.

Así se expresó en un comunicado ante la celebracióndel 25-N Día Internacional contra la Violencia de Género.

"Las mujeres periodistas se enfrentan a una cantidad desproporcionada de acoso, amenazas y ataques físicos debido a su género. Las plataformas en línea se han convertido en caldo de cultivo para la misoginia y el abuso, y las mujeres periodistas, en particular las autónomas, son objeto de campañas específicas de incitación al odio. Además, durante el ejercicio de la profesión, las mujeres se enfrentan al acoso sexual, la agresión e incluso el asesinato. Según las estadísticas de la FIP, de los 128 periodistas asesinados durante 2023 en el ejercicio de su deber de informar, 14 eran mujeres", denuncio la FAPE.

Por esto, pidió a los medios de comunicación "un enfoque que tenga en cuenta las cuestiones de género en las salas de redacción, incluidas políticas que promuevan la igualdad de género y la seguridad en el lugar de trabajo. Estas políticas deberían incluir medidas para prevenir y abordar el acoso, la discriminación y la violencia, así como proporcionar servicios de apoyo a las periodistas afectadas, incluidas las autónomas".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
MAN/clc