Periodismo
La FAPE “apoya” el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación y pide “salvaguardar” su independencia
- Ha entregado este martes a Pedro Sánchez un informe con su postura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La junta directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) entregó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un informe en el que “apoya” los “términos y propuestas” que recoge el Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación, aprobado mayoritariamente por el Parlamento Europeo el pasado 13 de mayo, si bien, entre otras reivindicaciones, pide que se “salvaguarde” la independencia de estas empresas a través de una financiación “estable y transparente”.
Así lo precisó esta entidad en un comunicado emitido al término del encuentro con Sánchez y en el que subrayó que, como organización más representativa de los periodistas de España y ante su comparecencia este miércoles en el Congreso para presentar su plan de regeneración democrática, le expresó la “importancia” de que se “asegure el libre ejercicio de la profesión periodística, rechazando cualquier intento de injerencia de los poderes públicos”.
Junto a ello, manifestó la relevancia de que se garantice el derecho a la información veraz de la ciudadanía, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española y de que se “salvaguarde” la “independencia” de los medios de comunicación con una financiación “estable y transparente”.
La delegación de la FAPE destacó su posición “favorable” al Reglamento en lo relativo a la protección de periodistas, la transparencia sobre la propiedad de los medios y el reparto de la publicidad institucional para “garantizar su independencia” y la necesidad de “incentivar” la alfabetización mediática para “combatir la desinformación”.
Asimismo, en el encuentro se expusieron ejemplos de otros países europeos respecto a los códigos deontológicos y su “realidad práctica en el panorama informativo y comunicacional de la Unión”.
La comisión de la FAPE estuvo encabezada por su presidente, Miguel Ángel Noceda, e integrada por la vicepresidenta, Carolina Fernández; el responsable de Internacional, Luis Menéndez; la miembro de la directiva Anabel Díez y el presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, Fernando González Urbaneja.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2024
MJR/clc