RSC

LA FAO LANZA UNA CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA LA FIEBRE AFTOSA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la la Organización Mundial de Sanidad Mundial (OIE) han lanzado una campaña global destinada a controlar la fiebre aftosa en todo el mundo.

El jefe veterinario de la FAO, Joseph Domenech, afirmó que "la situación de la fiebre aftosa a nivel mundial merece la atención de la comunidad internacional y de los donantes y necesita ser controlada en su origen y paso a paso", según informó hoy este organismo de la ONU.

La fiebre aftosa atraviesa con facilidad las fronteras nacionales, con lo que requiere un enfoque regional e internacional.

Los planes regionales se basarán en el Procedimiento para el Control Progresivo que promueve la FAO contra la fiebre aftosa, el cual ofrece un marco para organizar acciones e inversiones a nivel nacional y regional y mide el progreso de los países participantes con respecto a la enfermedad en una escala del cero al cinco.

En la actualidad existen unos 100 países que se encuentran entre los niveles cero a tres, mientras que otros 67 están entre los niveles cuatro y cinco y han sido certificados como libres de fiebre aftosa por la OIE.

La fiebre aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a los animales ungulados (con casco o pezuña) y se caracteriza por la formación de ampollas y erosiones en boca, nariz, tetillas y pezuñas.

Aunque no conlleva una elevada mortalidad en reses adultas, la enfermedad provoca graves pérdidas en la producción ganadera, supone una seria amenaza para el comercio internacional y acarrea enormes consecuencias sociales y económicas, con brotes que a menudo afectan durante años a los medios de subsistencia de los ganaderos y familias rurales en muchos países en desarrollo.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
R