FAO: EL COMERCIO AGROPECUARIO DISMINUYE UN 1,3% AL AÑO EN LOS 90

MADRID
SERVIMEDIA

El organismo de ayuda a la agricultura de Naciones Unidas (FAO) publica en su informe anual que el crecimient medio del comercio de los principales productos agropecuarios descenderá un 1,3% al año en los noventa. Es decir, pasará del 2,9% de crecimiento anual en los ochenta al 1,6% en los noventa, pese al pequeño impulso promovido por la Ronda de Uruguay.

"Las subidas de precios a largo plazo", dice el informe, "que se prevén como consecuencia de la aplicación de la Ronda de Uruguay podrían ser modestas en comparación con las variaciones de un año a otro debidas a la inestabilidad que caracteriza los mercads de estos productos".

Según la FAO, la subida de los precios de los productos básicos se deberá a la recuperación económica de la mayor parte de las regiones en desarrollo.

A este respecto, el Instituto de Estudios Económicos, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirma que el conjunto de países en desarrollo registrarán un crecimiento del PIB del 5,6% durante 1995.

Esta cifra, afirma dicho instituto, supone una ligera desaceleración del crecimiento económico para stos países, ya que en 1993 y 1994 se situó por encima del 6%. No obstante, los países industrializados tendrán un crecimiento del PIB del 3% durante 1995, incremento previsto para España y superado en el primer trimestre de 1995.

Además, en el informe de la FAO se destaca que el índice de los precios de los productos de exportación agrícolas, pesqueros y forestales aumentó en más del 20% en los países en vías de desarrollo, mientras que el crecimiento de los países desarrollados fue del 2%.

Asímsmo, señala que la subida de los precios de algunos productos fundamentales se debió a factores de corta duración realcionados con las condiciones atmosféricas. Por eso, podrían registrarse reajustes a la baja en los precios de varios productos agrícolas.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1995
N