LA FAO CELEBRARA EL MARTES EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION CON EL LEMA "COMBATIR EL HAMBRE PARA REDUCIR LA POBREZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebrará en Roma el próxmo día 16 la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación 2001. El acontecimiento conmemora el aniversario de la fundación de la organización, en Quebec City (Canadá) en 1945.
El lema escogido para la conmemoración de este año es "Combatir el hambre para reducir la pobreza" y con él la FAO se hace eco de la evidencia económica reflejada en sus estudios más recientes, los cuales concluyen que el modo más eficaz para reducir la pobreza es acabar con el hambre.
El Presidente de Alemania, Johannes Ra, el ministro italiano de Agricultura, Gianni Alemano y el Director General de la FAO, Jacques Diouf, intervendrán en el acto del 16 de octubre.
El nuncio Apostólico y Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, el arzobispo Agostino Marchetto, leerá un mensaje del Papa Juan Pablo II y la reina Fabiola de Bélgica será condecorada con la medalla Ceres de la FAO.
Además, la FAO ha nombrado nuevos embajadores de la organización a los cantantes Magida Al Roumi del Líbano, Gilberto Gil de Brasl, Mory Kanté de Guinea, y Al Bano Carrisi de Italia.
Los Embajadores de la FAO respaldan la lucha de la organización contra el hambre en el mundo y movilizan a la opinión pública para que ayude a las personas en situaciones de pobreza en el mundo a "romper el círculo vicioso del hambre y la subnutrición crónica".
La FAO presentara la tercera edición de su análisis titulado "El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001" durante el Día Mundial de la Alimentación. El documento recoge lo progresos en la lucha contra el hambre en el mundo.
"Casi 800 millones de personas en el mundo permanecen atrapadas en un círculo desesperado de pobreza y hambre" afirma Jacques Diouf en su mensaje del Día Mundial de la Alimentación. "Para reducir esa cifra tenemos quedarnos cuenta de la intrincada conexión entre esos dos problemas. Si el hambre es consecuencia de la pobreza, es también verdad lo contrario: el hambre es causa de la pobreza".
Este año las celebraciones están marcadas por el lanamiento de la primera campaña Telefood/Día Mundial de la Alimentación en Norteamérica para multiplicar la sensibilización sobre el drama de los 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo.
La FAO celebró por primera vez el Día Mundial de la Alimentación en 1981, con la intención de sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad urgente de encontrar una solución duradera al problema mundial del hambre y la malnutrición.
Este año más de 150 países tienen en programa diversos acontecmientos durante el Día Mundial de la Alimentación, entre ellos una Teleconferencia mundial desde Washington.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
GJA