FAMMA MADRID EXIGE UNA LEY DE DEPENDENCIA "NO ELECTORALISTA" Y SÍ "INTEGRADORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe-Madrid) exigió hoy que la futura ley de la autonomía personal no sea "electoralista" y sí "integradora", y que garantice la accesibilidad a los servicios, así como un aumento de las ayudas ortoprotésicas acordes con las necesidades de cada persona.
Con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los minusválidos físicos y orgánicos de Madrid han elaborado un manifiesto en el que piden que la futura ley "no se convierta sólo en un proyecto electoralista sino que sirva para que el Estado sea el máximo responsable a la hora de velar y cubrir los intereses de las personas dependientes".
"Queremos una ley que garantice la continuidad de los servicios, una ley basada en el principio de la lógica y la equidad entre las distintas comunidades autónomas que sea justa y sobre todo solidaria", sostiene el manifiesto.
Por otra parte, FAMMA Madrid pide un pacto autonómico entre partidos políticos para la mejora de las políticas sociales de este colectivo, "que no se utilice como arma política, sino que responda a todos y cada uno de los intereses de las personas dependientes".
"Creemos esencial la necesidad de formación de los profesionales sanitarios a la hora de diagnosticar una discapacidad; una revisión del catalogo ortoprotésico, ayudas técnicas y de los procedimientos administrativos relacionados", pide FAMMA en el manifiesto.
En empleo exigen el cumplimiento de la cuota reserva de plazas de empleo público para personas con discapacidad; una mejora de la accesibilidad en el transporte público y el seguimiento y mantenimiento de las mejoras en este campo que se han realizado hasta el momento.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
IGA