FAMILIAS VOLUNTARIAS HARAN DE "CANGURO" TEMPORAL PARA MENORES DESATENDIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los menores de seis años en situación de riesgo social podrán ser acogidos durante un periodo máximo de tres meses por familias voluntarias, previamente formadas, en las Comunidades de Andalucía, Cataluña y Madrid, según el acuerdo alcanzdo por la fundación "La Caixa" con esos gobiernos autonómicos.
El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, y el presidente de la fundación, Luis Reverter, han suscrito hoy en Sevilla el convenio por el que las familias voluntarias que lo deseen podrán acoger a los niños desatendidos dentro del denominado "programa Canguro".
Las familias tendrán que estar dispuestas a recibir en cualquier momento un menor que tenga que ser separado de su núcleo familiar o que s haya quedado sin familia por cuestiones accidentales y que no tenga donde ir. El programa descarta que esas familias, que actuarán a modo de "canguros" temporales, puedan acceder luego a la adopción de ese menor, según explicó Reverter.
El programa cuenta con una comisión asesora de expertos, presidida por el psiquiatra sevillano Luis Rojas Marcos, presidente de los servicios de salud de Nueva York. La fundación se compromete a abonar una cantidad entre 50.000 y 100.000 pesetas a las familias que accdan al programa. La presencia de hijos en la familia favorecerá su acceso al acogimiento familiar ya que, según Reverter, se trata de evitar que pretendan llegar hasta la adopción.
En Andalucía, hay cerca de tres mil niños bajo algún tipo de tutela institucional. Sólo durante el primer trimestre del año se registraron 621 ingresos de menores en centros de guardas, 576 fueron tutelados, 304 se incluyeron en acogimientos familiares y se tramitaron 137 adopciones, según datos de la Dirección General del iño de la Junta.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
C