Infancia
Las familias con personas sordas piden juguetes con “vigilancia” sobre la salud auditiva de los niños

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) recuerdó este miércoles, con motivo de la proximidad de la Navidad, la importancia de que los juguetes que reciban niños y jóvenes no dañen su audición y destacan cómo los niños con sordera pueden disfrutar con cualquier juguete o juego.
La entidad pone en relieve que los juegos y juguetes son instrumentos importantes para el crecimiento de los niños, que desde su nacimiento están expuestos a sonidos, para su desarrollo de habilidades psicomotrices, lingüísticas y cognitivas, que les ponen en contacto con el entorno y favorecen su inclusión.
Fiapas señaló que “los niños con sordera, gracias a prótesis auditivas, pueden acceder al mundo sonoro y disfrutar de los juguetes, como cualquier otro niño”. Por ello, considera “necesario” romper “el estereotipo de que para los niños con sordera lo indicado es usar juguetes visuales y manipulativos, que no les exijan interactuar con otros niños, y que no aporten información sonora ni exijan respuesta a la misma”.
En este sentido, indicó que es frecuente que los catálogos de juguetes incidan en esta visión, que la organización califica de “errónea”, sin tener en cuenta que los niños con sordera no solo escuchan a través de sus prótesis auditivas, sino que también para ellos son beneficiosos los juegos dirigidos a estimular la audición, el lenguaje y la interacción.
Por ello, Fiapas cree que las recomendaciones de jugueteros y comercios deben “adaptarse a los tiempos y modificar los criterios que actualmente excluyen a los menores con sordera” en sus orientaciones para la adquisición y uso de algunos juegos.
Además, indicó que la salud auditiva de cualquier niño o joven puede verse dañada, si no se tienen en cuenta determinadas medidas de seguridad o si se exponen de forma continuada a juguetes con sonido o dispositivos que superen un concreto nivel de volumen sonoro. Igualmente, la entidad detalla que los padres deben vigilar su uso, el volumen y los tiempos de exposición.
Para ayudar en la toma de decisiones, Fiapas editó la guía de ‘Accesibilidad y usabilidad de juguetes, juegos y dispositivos electrónicos para niños y jóvenes con discapacidad auditiva’, que está en la web de la organización.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2023
AGG/gja