LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS REDUCEN SU GASTO EN VIVIENDA, MIENTRAS LAS EUROPEAS LO AUMENTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El diferenial de gasto en vivienda entre las familias europeas y las españolas sigue aumentando, según el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya, de cuyos últimos informes se desprende que en Europa el presupuesto familiar dedicado al pago de la vivienda ha crecido, mientras que en España sigue disminuyendo.

Tanto es así que mientras los hogares de países de la OCDE sitúan el gasto en vivienda como prioritario en su presupuesto, las familias españolas lo colocan en cuarto lugar, por detrás de alimentos, bebiday tabaco, transportes y comunicaciones y otros bienes y servicios.

El análisis sobre esta cuestión de Caixa Catalunya destaca que en 1995 en los hogares alemanes se destinaba al gasto en compra, alquiler o mantenimiento de la vivienda un 22,9% del presupuesto, en Francia era el 21,5%, en Reino Unido el 19,6% y en Italia el 17,5%. En cambio, España arrojaba un resultado del 13,2%.

Según la entidad de ahorro catalana, España no sólo presentaba ya en 1995 el porcentaje de gasto más bajo, sino que admás no ha dejado de disminuir en los últimos años, ya que en 1980 era del 16,5%.

Para los autores del análisis, las causas de este descenso son el aumento registrado por otras partidas del presupuesto familiar, ya que mientras el gasto en vivienda y la alimentación en el hogar ha ido disminuyendo, el de transportes y comunicaciones y otros bienes y servicios, especialmente el consumo en cafeterías, bares y restaurantes, ha crecido.

La caja señala también que hay factores climáticos que influyen e estos resultados, ya que en el presupuesto familiar español tienen mucha menor importancia las partidas dedicadas a la climatización y calefacción que en otros países europeos, como Francia o Alemania.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1998
G