LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS GASTAN EN PAÑALES UNA MEDIA DE 90.000 PESETAS AL AÑO POR CADA BEBE

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias españolas gastan en pañales desechables una media de 90.000 pesetas al año por cada bebé, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE), en el que han sido analizados el precio y las características de 13 marcas de bragapañales.

Normalmente es necesario cambiar de pañales a un bebé unas cho veces al día, lo que supone un consumo de unos 3.000 pañales al año. De acuerdo con el trabajo de la UCE, el precio medio de cada bragapañal es de unas 30 pesetas.

Según la organización de consumidores, anualmente se venden en España unos 1.200 millones de pañales desechables, que a una media de 30 pesetas por pañal, significan un gasto total de unos 36.000 millones de pesetas.

De los bragapañales analizados, los de la marca Ausonia son los más caros (33,9 pesetas por unidad), seguidos de losDodot (33,4), Ninis (32,5), Digsa (32,5), Dodotis (31,1), Moltex (30,6) y Simago (29,6 pesetas).

Los más baratos son los de la marca Chuchete, que cuestan 18,5 pesetas por unidad. Le siguen Pryca (20,7 pesetas), Continente (21), Baby Bear (25,4), Daseo (26,3) y Bebesan (26,4 pesetas).

En cuanto a la relación precio-calidad, el estudio de la UCE recomienda el uso de los bragapañales Baby Bear, seguidos de Dodotis y Moltex. En el lado opuesto se sitúan Digsa y Ninis, que ofrecen una calidad regulara unos precios que son los más caros del ensayo.

El ahorro de tiempo y la comodidad son los principales motivos del masivo uso de pañales desechables. Sin embargo, no faltan también argumentos en contra de este producto, como son lo caros que son y, principalmente, la gran cantidad de basura que generan.

En opinión de los autores del trabajo, uno de los mayores inconvenientes de la utilización de estos pañales es la díficil eliminación del plástico que contienen.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
NLV