LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS DEDICAN AHORA UN 7,4% MENOS DE SUS INGRESOS QUE HACE DOS AÑOS A COMPRA DE VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El esfuerzo sobre la renta que las familias españolas tienen que hacer para la adquisición de una vivienda se situó en el segundo trimestre de este año en el 26,8%, es decir, 7,4 puntos menos que a principios del año 1996.

Según informó hoy el Ministerio de Fomento, este ato supone una mejora sustancial en la accesibilidad de las familias a una vivienda, como resultado de la fuerte caída del tipo de interés y el buen comportamiento de la renta familiar.

La caída de los tipos de interés de los créditos hipotecarios, con un descenso de 5,5 puntos porcentuales desde principios de 1996, ha sido el factor determinante en la mejora de la accesibilidad a una vivienda.

Según Fomento, esta mejora se ha traducido, por otro lado, en un importante ahorro en el pago de los crditos hipotecarios, que alcanza una bajada media de un 28% en el pago de la cuota mensual de las hipotecas, desde comienzos de 1996.

Como ejemplo, el ministerio cita el caso de una familia que solicitase un préstamo hipotecario de 10 millones de pesetas a 15 años. En 1996 pagaba una cuota mensual de 113.500 pesetas, mientras que esa misma familia pagaría en la actualidad una cuota de 81.710 pesetas, lo que representa un ahorro anual de 385.080 pesetas, un 28% menos.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
S