LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS AHORRAN CADA VE MENOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias españolas ahorran cada vez menos, con el consiguiente peligro que ello puede suponer para la solidez del crecimiento económico, según el último Informe sobre Consumo Privado en España realizado por Caixa Catalunya.

El informe analiza la evolución del ahorro de las familias españolas y constata que en los últimos cuatro ejercicios (1995-1999) la tasa de ahorro no ha dejado de bajar. De cumplirse las previsiones realizadas por la entidad catalana, l tasa de ahorro registrará en 1999 el valor más bajo de la década (9,8 por ciento de la RFBD). De hecho, hay que remontarse hasta 1989 (9,4 por ciento) para encontrar una tasa de ahorro inferior.

Los valores registrados en 1998 y los previstos para 1999 son comparables a los alcanzados en los momentos más expansivos de la década de los 80 y confirman la ruptura con el comportamiento previsor y ahorrador que tuvieron las familias españolas después de la crisis de 1992-93.

Según Caixa Catalunya, ane una situación financiera notablemente sólida, un intenso dinamismo del mercado laboral y unas buenas perspectivas económicas generales, las familias españolas han decidido abandonar la postura más previsora y aumentar su consumo, en detrimento del ahorro, en los últimos años. El fuerte impulso de la adquisición de algunos productos, como vivienda y automóviles, confirma estas afirmaciones.

Caixa Catalunya advierte en su informe de que este comportamiento de los hogares españoles puede dificultar el roceso de recuperación de posiciones de la economía española respecto a la Unión Europea.

El Servicio de Estudios de la entidad catalana destaca que la tasa de ahorro actual resultará insuficiente si se quiere avanzar en el camino de la convergencia real por la vía de incrementar la tasa de inversión y situarla en valores próximos a los existentes a principios de la década. Para ello, los hogares españoles deberían aumentar su ahorro para desviar recursos a la inversión.

Las previsiones de Caixa atalunya para el año 2000 son bastante optimistas, puesto que sitúan la tasa de ahorro en el 10 por ciento de la RFBD. Para ello, se cuenta con una ligera flexión a la baja del consumo privado y el mantenimiento de las buenas perspectivas del crecimiento del empleo y de la renta.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
S