LAS FAMILIAS BOSNIAS ACOGIDAS EN ASTURIAS PIDIERON HOY ASILO POLITICO EN LA JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA DE OVIEDO

OVIEDO
SERVIMEDIA

Las cuatro familias bosnias acogidas en Asturias desde el pasado mes de diciembre solicitaron hoy asilo político en la Jefatura Suerior de Policía de Oviedo ante la posibilidad de que las trasladen a Málaga, como hace unos días les comunicó la Comisión Española de Acogida al refugiado (CEAR), asociación que organizó su viaje a España.

Las familias bosnias, compuestas por cuatro mujeres y nueve niños, abandonaron la pasada semana el albergue donde residiean en la localidad de Tiraña en las cuencas mineras, ante la tensa relación que mantenían con la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Barredos, que se había hecho cargo de suestancia.

Mirela Skikic, Ivanka Pala, Majda Berhamovic y Serifa Voloder, acudieron a las 10 de la mañana al Departamento Operativo de Extranjeros a presentar la solicitud para que se les reconozca la condición de refugiados.

En la solicitud, las cuatro familias piden ayuda económica y asitencia sanitaria, farmacéutica y educativa, que recoge la Ley Reguladora del Derecho de Asilo.

Según explicó a Servimedia Mirela Skikic, quieren vivir en Asturias porque aquí ya tiene amigos y no desean hablr de los sucedido en el albergue que las acogió en la localidad de Tiraña fue un asunto muy triste y no quieren recordarlo.

Algunos vecinos aseguran que estas familias bosnias estaban sometidas a un férreo control por parte de miembros de la asociación, lo que hacía imposible mantener su vida privada.

Por su parte, la Asociación Mujeres por la Igualdad aseguraron en un comunicado que "siempre se les trató bien y se les dejaban en total libertad de movimientos".

El Ayuntamiento de Carreño, a onde pertenece Perlora, está dispuesto a abrir una suscripción popular entre los vecinos del municipio para ayudar a los refugiados económicamente.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
E