FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL RECLAMAN AL GOBIERNO UN PLAN INTEGRAL DE ACCION SOBRE SALUD MENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) pidió oy al Gobierno la puesta en marcha de un Plan Integral de Accción sobre Salud Mental, en el acto de clausura de la XII Jornadas de la FEAFES, que se han celebrado los dias 14 y 15 de junio en Toledo.
Durante dos días, más de 250 representantes de las 147 asociaciones nacionales que conforman la Confederación han debatido sobre el presente y futuro de la Salud Mental en España.
Las conclusiones finales de las jornadas recogidas en doce puntos, serán presentadas próximamente en la Subcomisión de Dicapacidad del Congreso de los Diputados.
Entre otras peticiones, exigen al Ministerio de Sanidad y Consumo que se equipare la Salud Mental al resto de enfermedades dentro del sistema sanitario.
Asimismo, destacan en sus conclusiones que "ante situaciones de negligencia profesional, se realizarán las denuncias y exigencias de responsabilidad que procedan", a través de las asociaciones de familiares de personas con enfermedad mental.
Por su parte, el movimiento asociativo de familiares se compomete a velar por las personas con enfermedad mental en situaciones de abandono y desamparo con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
Por último, demandan a la sociedad que se adopte el término de "ingreso psiquiátrico", abandonando el de "internamiento", dado el carácter de reclusión y estigma que conlleva este último.
La clausura de estas jornadas ha estado presidida por el director general de Planificaicón y Atención Sociosanitaria del Ministerio de Sanidad y Consumo, José Luis López, quin animó al movimiento asociactivo de familiares de personas con enfermedad mental a seguir trabajando, a pesar de las diferencias y el debate interno.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
L