LOS FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER SALUDAN EL PROYECTO, PERO DUDAN DE QUE PUEDA SOSTENERSE ECONÓMICAMENTE
- Admiten el copago sólo para las fases iniciales del sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), Jesús Rodrigo, consideró hoy "positivo" el texto inicial de la futura ley de Dependencia aprobado por el Consejo de Ministros, pero señaló que tiene dudas sobre el sostenimiento económico en el tiempo del sistema que creará.
Tenemos dudas sobre "la capacidad de sostenimiento de la ley en el momento de aplicación y puesta en marcha", declaró Rodrigo a Servimedia, quien añadió que su colectivo cuestiona también lo que pasará a partir de 2015, último año para el que el Gobierno ha hecho cálculos económicos.
Por otra parte, el director de CEAFA subrayó que su confederación no está de acuerdo con el copago de los servicios por parte de los usuarios, si bien está dispuesta a aceptarlos en las primeras fases del sistema.
Lo ideal es que el copago "desaparezca con el tiempo, pero no vemos mal que exista en las fases iniciales" del sistema, aseguró, quien matizó, no obstante, que debería ser, como mucho, del 20 ó el 25% del coste total y en ningún caso del 35% como anunció el Gobierno en su día.
Los familiares de enfermos de Alzheimer consideraron, por último, que la norma debe prever vínculos de unión entre las prestaciones sociales y las sanitarias, necesarias también para los beneficiarios del sistema de la Dependencia.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
IGA